Portugal aprueba la base de su reforma laboral

Portugal inicia la reforma laboral con cambios en las huelgas y la negociación colectiva.
Marcelo Rebelo de Sousa Marcelo Rebelo de Sousa
Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal :: The Officer

El Gobierno portugués ha dado el primer paso hacia una reforma laboral que incluirá modificaciones en la ley de huelga y una mayor flexibilización del mercado de trabajo.

El anteproyecto de ley fue aprobado en Consejo de Ministros y se someterá ahora a consulta social con los agentes económicos.

«Es un punto de partida para la negociación», explicó Ana Mendes Godinho, ministra de Trabajo, en una comparecencia ante la prensa en Lisboa. El Ejecutivo no ofreció más detalles, ya que el documento se debatirá con empresarios y sindicatos a partir del jueves 24 de julio.

El texto plantea reconocer los méritos de los trabajadores, promover la contratación colectiva y avanzar hacia un modelo más dinámico y adaptable a los retos económicos. Uno de los focos principales está en modificar la regulación de los servicios mínimos durante las huelgas, especialmente en sectores esenciales.

PUBLICIDAD

Actualmente, la decisión de establecer servicios mínimos recae en la justicia. Con la reforma, el Gobierno pretende que estén garantizados por defecto, para evitar parálisis en áreas clave.

Mendes Godinho subrayó que Portugal sigue teniendo un sistema «excesivamente rígido» y anclado en un modelo tradicional de relaciones laborales, lo que limita la competitividad y la productividad de las empresas.

También recordó que esta iniciativa forma parte del acuerdo de revalorización salarial y crecimiento económico firmado con los interlocutores sociales en 2024.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD