Pozuelo de Alarcón (Madrid) se mantuvo en 2023 como el municipio español de más de 2.000 habitantes con mayor renta media, alcanzando los 30.524 euros por habitante, según el Atlas de distribución de renta de los hogares publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cifra triplica la renta media de Iznalloz (Granada), el municipio con menor nivel de ingresos, que registró 8.399 euros por habitante.
La estadística del INE analiza la renta de los hogares según su distribución geográfica, con datos procedentes de la Agencia Tributaria y las administraciones forales de País Vasco y Navarra.
Madrid, a la cabeza
Además de Pozuelo, los municipios con mayor renta media fueron Matadepera (Barcelona, 26.720 euros) y Boadilla del Monte (Madrid, 26.668 euros). Les siguen Alella (Barcelona, 25.382 euros), Sant Just Desvern (Barcelona, 25.286 euros), Torrelodones (Madrid, 25.127 euros), Sant Cugat del Vallès (Barcelona, 24.748 euros) y Getxo (Vizcaya, 24.626 euros).
Los quince municipios de mayor renta media se concentran en Madrid, Barcelona y Vizcaya, mientras que los de menor renta se ubican mayoritariamente en el sur.
Entre los municipios con menor renta media, además de Iznalloz, figuran El Palmar de Troya (Sevilla, 8.688 euros), Huesa (Jaén, 8.825 euros), Albuñol (Granada, 8.839 euros), Chozas de Canales (Toledo, 8.922 euros), Montejícar (Granada, 8.923 euros) y Níjar (Almería, 8.989 euros). De los quince con menor renta, doce están en Andalucía, dos en Extremadura y uno en Castilla-La Mancha.
Desigualdad territorial
El informe evidencia una fuerte brecha geográfica: el 90,9 % de los municipios vascos se sitúan entre el 25 % de mayor renta (más de 16.112 euros), mientras que el 91,1 % de los municipios murcianos están entre el 25 % de menor renta (menos de 12.505 euros).
El INE identifica como rentas muy altas las del 10 % de secciones censales con ingresos superiores a 20.435 euros. En ese grupo se encuentran el 61,7 % de las secciones de San Sebastián, el 39,3 % de Madrid y el 33,7 % de Barcelona.
En contraste, Cuenca no presenta ninguna sección con renta muy alta, y Pontevedra y Guadalajara apenas alcanzan el 1,6 % y 1,7 %, respectivamente.
Por provincias, las de mayor renta media en 2023 fueron Guipúzcoa (19.616 euros), Vizcaya (18.738 euros) y Madrid (18.142 euros); mientras que las de menor renta fueron Almería (11.543 euros), Jaén (11.847 euros) y Huelva (12.008 euros).