El oro ha marcado un nuevo récord este viernes, llegando a estar cerca de los 3.230 dólares la onza. Este aumento está relacionado con las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, además de los temores sobre una posible recesión global. Todo esto ha llevado a muchos a buscar este metal, considerado un refugio seguro para los inversionistas.
Durante la mañana, el precio del oro subió un 1,61% respecto al cierre del día anterior, alcanzando los 3.227,5 dólares por onza. Este valor supera los registros alcanzados en la madrugada, donde el oro se situó en 3.220,08 dólares, así como los picos que se vieron en la jornada previa.
El aumento en la cotización del oro coincide con la reciente decisión del gobierno estadounidense de suspender temporalmente, por noventa días, la aplicación de aranceles a nivel global, aunque mantiene las tasas impuestas a China, que ascienden al 145% en total. Esta medida ha provocado inestabilidad en los mercados, intensificando la búsqueda de activos seguros como el oro.
Desde que comenzó el año, el valor del oro ha aumentado más del 22%, lo que convierte al primer trimestre de 2025 en el mejor comienzo de año para este metal desde 1974. Este fenómeno refleja la incertidumbre económica a nivel global, donde el oro sigue siendo un activo muy atractivo para aquellos inversionistas que buscan estabilidad.
El comportamiento del oro en los mercados revela una clara tendencia hacia el refugio en tiempos de incertidumbre económica y política. Los analistas destacan que las decisiones sobre políticas comerciales y arancelarias entre las principales economías del mundo desempeñan un papel esencial en la volatilidad de los precios del oro, lo que a su vez influye en la percepción del riesgo entre los inversionistas.
Esta situación pone de manifiesto la sensibilidad de los mercados ante las decisiones de política comercial y las expectativas sobre el crecimiento económico global. Las futuras decisiones de política económica tanto de Estados Unidos como de China seguirán siendo determinantes en el comportamiento del mercado del oro y en las estrategias de inversión a nivel mundial.