TikTok, la red social en la que se comparten vÃdeos, ha sido acusada de presentar problemas de seguridad. Recientemente, la app ha parcheado múltiples vulnerabilidades que podrÃan exponer información de sus usuarios y sus vÃdeos. Pero, ¿realmente nuestros datos están en peligro?
Esta app permite crear y publicar vÃdeos cortos de 15 segundos en el teléfono móvil para que lo puedan ver todos los contactos. Los vÃdeos se retocan con música y elementos visuales, como filtros y pegatinas.
«TikTok es una de las aplicaciones de redes sociales más populares entre los adolescentes. Sin embargo, es importante estar al tanto de la información que recoge, ya que podrÃa causar problemas de privacidad», cuenta Sherrod DeGrippo, director senior de Investigación y Detección de Amenazas en la compañÃa Proofpoint.
Las investigaciones de Proofpoint revelan que la declaración de privacidad de TikTok autoriza a la propia app a acceder a la ubicación y a la información del dispositivo. También da rienda suelta a acceder y guardar en el almacenamiento del dispositivo, instalar/quitar accesos directos y solicitar la instalación de paquetes adicionales.
Desde la compañÃa ponen especial énfasis en poder conocer la ubicación por GPS, «especialmente porque los vÃdeos de TikTok no muestran información de localización de forma obvia».
Aun asÃ, no hay indicios de que la red social indique actividad maliciosa o que haya violado su polÃtica de privacidad. Con todo ello, desde Proofpoint explican que TikTok deberÃa ser tratada como cualquier aplicación de redes sociales: «Puede usarse con relativa seguridad siempre que el usuario sea consciente de la información que recoge y decida que es aceptable». En definitiva, lo que uno graba, lo verán otros.
Tecnología