Promesas incumplidas: Apple se enfrenta a una demanda por su IA

La compañía afronta problemas internos y legales tras no cumplir con las promesas de «Apple Intelligence».
Tim Cook, director ejecutivo de Apple Tim Cook, director ejecutivo de Apple
Tim Cook, director ejecutivo de Apple

Apple difundió el pasado verano su inteligencia artificial gratuita, «Apple Intelligence», y generó una amplia expectación. No obstante, la empresa atraviesa dificultades para cumplir con lo prometido, provocando complicaciones tanto internas como externas. El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, subrayó que esta IA será «esencial para los productos», al volverlos «más útiles y agradables», aunque todavía no se concreta su integración.

Mientras tanto, la empresa encara una denuncia por publicidad engañosa derivada de la promoción de mejoras basadas en Apple Intelligence que todavía no están listas. Esta querella, interpuesta ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. en San José (California), busca ser reconocida como demanda colectiva y reclama compensaciones para usuarios que compraron iPhones y otros dispositivos.

Por el momento, Apple ha mostrado ciertos avances de inteligencia artificial como la creación de emoticonos personalizados y la inclusión del chatbot ChatGPT. Sin embargo, algunas novedades más ambiciosas, como una Siri que incorpore IA con mayor conocimiento del perfil del usuario e interacción automática entre varias apps, siguen sin ver la luz. La compañía expuso: «Hemos estado trabajando en una Siri más personalizada, con mayor conciencia de tu contexto personal, además de la capacidad de ejecutar acciones en tu nombre dentro y fuera de tus aplicaciones. Nos llevará más tiempo de lo previsto y planeamos lanzarla el próximo año». Se estima que esta incorporación podría demorarse hasta inicios de 2026.

Las demoras han causado roces a nivel interno. De acuerdo con Bloomberg, el responsable de Siri habría tachado los retrasos de vergonzosos, lo que desencadenó cambios en la estructura de la división. Mike Rockwell, creador de Vision Pro, fue asignado para impulsar la elaboración de productos de IA, dependiendo de Craig Federighi.

El historial de Apple indica que la marca suele mostrarse prudente antes de liberar novedades, garantizando que se cumplan sus elevados requisitos de privacidad y seguridad. Un caso anterior fue la anulación de su iniciativa de coche eléctrico, suspendida por motivos similares. En esta ocasión, la lentitud con la IA podría minar el aumento de unidades vendidas si no se resuelve pronto. «Incluso si el iPhone presenta nuevos formatos en los próximos dos años (más ligero para el iPhone 17 y quizá plegable para el 18), el incremento de ventas probablemente será más moderado si la IA tarda en hacerse realidad», señaló el analista Edison Lee en un informe.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *