Los registros de afiliación a la Seguridad Social de marzo, sorprenden ligeramente a la baja con un incremento de 139.000 personas, por debajo de lo observado en 2017 (162.000 personas) a pesar del cambio de mes de la Semana Santa con respecto al año pasado. En términos interanuales, la afiliación crece un 3,3%, por debajo de lo observado en el mes anterior (3,5%). Nuestras previsiones apuntan a que la desaceleración observada en marzo continuaría en los próximos meses. El paro registrado, por su parte, disminuye en 47.700 personas, frente la reducción de 48.600 personas un año antes. Así, el descenso interanual se sitúa en 7,6% (7,5% en el mes de febrero). En cuanto a la EPA del 1T18, estacionalmente desfavorable, se espera un comportamiento similar al observado en los dos últimos años. Con este pretexto, estimamos una reducción en el número de ocupados de 66.000 personas y un incremento de 13.000 parados en los tres primeros meses del año. La tasa de paro, por su parte, se situaría en el 16,6% de la población activa, una décima por encima del nivel en el que se encontraba en el 4T17. 
hemeroteca