¿Qué factores influyen en los flujos de fondos?

El análisis ¿Qué Factores Influyen en los Flujos de Inversión? hace un repaso por fondos de acciones, de renta fija y fondos mixtos a nivel global para extraer conclusiones sobre cómo los inversores realizan sus decisiones de inversión. Entre sus principales conclusiones, los analistas de Morningstar destacan cinco puntos clave.

  • Los inversores estadounidenses prefieren los fondos de bajo coste, pero estas preferencias son casi inexistentes fuera de EEUU.
  • Los fondos de renta variable indexados reciben unos mayores flujos a expensas de los fondos de acciones gestionados de forma activa. Esta tendencia se revierte para los fondos mixtos y de renta fija, para los que los inversores favorecen a nivel global las estrategias activas.
  • Los inversores expresan preferencias a nivel global para fondos que invierten de una forma socialmente responsable. A nivel global, los fondos de renta variable que se identifican como socialmente responsables reciben unos flujos un 0,4% mayores mensualmente que los fondos que no son socialmente responsables.
  • Los inversores a nivel global responden a las calificaciones de Morningstar. Los fondos con un Morningstar Rating mayor atraen mayores flujos que los fondos con menor calificación. El Analyst Rating (con cinco escalas tiene tres niveles positivos, indicando a los Medallistas Morningstar, Gold, Silver y Bronze) también es un sólido indicador de flujos de activos.
  • Los inversores buscan fondos de compañías de mayor calidad, y existe una relación notable entre los flujos y la antigüedad de los gestores de carteras. Los inversores prefieren gestores con una larga antigüedad y una continuidad visible de la gestión del fondo, lo que sugiere que los fondos con prácticas de co-gestión y promociones internas están más aislados de los efectos adversos de la marcha de un gestor.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *