– ¿Cómo valora la situación que se ha creado tras el 24M?
Creo sinceramente que hay por primera vez en mucho tiempo implicación real de la gente en la política, ya sea en la defensa de su opción tradicional o en el impulso de nuevas opciones. Y eso siempre es bueno. La participación de la gente en política me parece lo más destacable. El resultado, en realidad, es lo de menos.
– En su opinión, ¿quién tiene más que temer a los partidos "emergentes" y por qué?
– ¿Qué tienen que perder y qué tienen que ganar las empresas con los nuevos partidos emergentes?
En cuanto a las actuales concesionarias de servicios municipales, dudo que ninguno de los nuevos alcaldes se plantee la ruptura unilateral de contrato alguno pues daría lugar a indemnizaciones millonarias y efectivamente sembraría incertidumbre e inseguridad. No obstante parece razonable pensar que inicien un proceso de revisión de dichos contratos y examinen tanto posibles sobrecostes como el correcto cumplimiento de los contratos, lo que abriría la puerta a un proceso de negociación en el que posiblemente las concesionarias se verían en la necesidad de aceptar una revisión de los actuales contratos, sin perjuicio de que no estaría asegurada la renovación de los actuales contratos. De modo que nadie tiene nada que temer salvo que haya incurrido en sobrecostes, mordidas e irregularidades.
hemeroteca