El mercado se enfrenta a una jornada clave en la que, además de las elecciones en Holanda y los temores por la puesta en marcha del Brexit, destaca la más que probable subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Será una sesión clave en la que los inversores podrán comprobar si las subidas de las últimas semanas, que el jueves pasado llevaron al Ibex a rebasar la cota de los 10.000 puntos, son o no consistentes. Los expertos aconsejan a los inversores no centrarse solo en eventos puntuales, y mirar más allá del corto plazo. Por ejemplo, para mañana, y ante unos mercados que descuentan desde hace semanas una nueva subida de tipos en EEUU, la clave estará en el discurso de Janet Yellen y en las pistas sobre el ritmo de las próximas subidas. La euforia post-Trump ha llevado a los inversores a lanzarse a las compras, impulsando los principales indicadores de Wall Street a nuevos máximos históricos. Algo que también ha tenido su reflejo en algunos parqués europeos. Sin ir más lejos, justo hace unos días se celebraba el octavo cumpleaños del mercado alcista del S&P 500. Y tal y como recuerdan los expertos de JP Morgan AM, desde que cerrara a su nivel más bajo el 9 de marzo de 2009, el indicador ha generado un 320% de rentabilidad total. Según sus datos, el actual mercado alcista es la segunda expansión más larga de la historia en términos de duración y rentabilidad.
hemeroteca