Las grandes firmas contables están incursionando en un nuevo terreno: la auditoría de herramientas de inteligencia artificial (IA). Empresas como Deloitte, EY y PwC se preparan para lanzar estos servicios, buscando capitalizar su reputación en auditorías financieras. El objetivo es verificar que los sistemas de IA, como los de vehículos autónomos, funcionen de forma segura y según lo previsto.
Esta movida estratégica responde a la creciente demanda de los clientes, quienes buscan demostrar la eficacia y seguridad de sus sistemas de IA. Además, algunas aseguradoras ya ofrecen cobertura por fallos de IA, lo que subraya la necesidad de confianza. Las firmas esperan que la demanda se dispare, impulsada por la confianza en la tecnología y el cumplimiento normativo.
PwC UK, por ejemplo, lanzará su servicio de garantía de IA «soon», según Marc Bena. La firma ya evalúa herramientas específicas, como la precisión de chatbots. Sin embargo, EY es más cauteloso: Pragasen Morgan, su líder de riesgos tecnológicos en Reino Unido, advierte que desarrollar estos sistemas de garantía tomará tiempo.
Morgan de EY destaca que «todavía estamos muy lejos» de garantizar un modelo de IA de forma inequívoca. Esto se debe a que los modelos siguen incorporando datos y no siempre reaccionan de la misma manera. Por ello, no están listos para ofrecer una «garantía completa». Cientos de firmas ya ofrecen garantías, pero suelen ser los propios desarrolladores, lo que plantea dudas sobre su independencia.