Una red de fraude fiscal causa pérdidas de 297 millones a la UE y cinco países

La Fiscalía Europea cifra en 297 millones de euros el daño de una red de evasión fiscal y blanqueo que afecta a presupuestos de la UE y cinco países.
Sede de la EPPO Sede de la EPPO
Sede de la EPPO :: X

Los presupuestos de España, Austria, Francia, Alemania e Italia se han visto afectados por un caso de evasión fiscal y blanqueo de capitales a gran escala, investigado por la Fiscalía Europea (EPPO) bajo la operación «Admiral 2.0».

Tres acusados se han declarado culpables en Letonia en el marco de este procedimiento, que investiga un esquema fraudulento ligado a la venta de productos electrónicos de consumo. Según la EPPO, el fraude habría generado un perjuicio estimado de 297 millones de euros al presupuesto de la UE y a las cuentas nacionales de los países implicados.

En particular, los daños para los presupuestos nacionales se cifran en 5 millones de euros. Las autoridades fiscales de Austria, Alemania y Francia han solicitado formalmente el estatus de víctima y participarán en la vista judicial.

Está previsto que el Tribunal de Asuntos Económicos de Letonia ratifique los acuerdos de culpabilidad el próximo 26 de septiembre. Las penas contemplan un año de prisión, multas superiores a un millón de euros y la confiscación de bienes, entre ellos dinero en efectivo, relojes de lujo y criptomonedas.

PUBLICIDAD

La Fiscalía Europea ya había remitido en junio al tribunal al presunto cabecilla de la trama. Si es declarado culpable, podría enfrentarse a hasta diez años de prisión por evasión fiscal y doce años por blanqueo de capitales.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD