Referéndum en Grecia: El No se desinfla según avanza el corralito

Las primeras encuestas que se publicaron sobre el referéndum ofrecían una amplían mayoría  de griegos que deseaban proseguir las negociaciones con Europa y a la pertenencia del país a la eurozona. La convocatoria flotaba en el aire y el acuerdo estaba más o menos cerca en Atenas y Europa. Tras encallar las negociaciones y anunciar Tsipras el referéndum se han publicado decenas de encuestas en los medios griegos. Las de las principales casas de análisis demoscópicos anunciaba una clara victoria del no con un fuerte grupo de indecisos.

Pro rata publicó dos consecutivas. La primera el 29 de junio donde el no ganaba con un 57%, el sí obtenía el apoyo del 30% y un 13% se mostraba indeciso. Al día siguiente, con un día en vigor el control de capitales, el sí había avanzado siete puntos y el no había caído 11 puntos. Otra encuesta de Focus publicada el mismo día daba un 40% a favor del no y un 37% al sí.

El miércoles se publicaba otra encuesta, esta vez para Efimerida ton Synatkton que apuntaba a una clara victoria del no, con un 54% de los votos. El sí se quedaría a cierta distancia con un 33% del electorado. Un 13% de los griegos se declaraba indeciso según esta última encuesta. 

Según la última encuesta realizada por GPO para BNP, el sí para aceptar las condiciones del segundo rescate se imponía en un 47,1%, mientras que el no obtendría un 43,2%.

Tsipras se irá si gana el sí

Pese a que el primer ministro aceptó la mayoría de condiciones que exigía las antiguas instituciones que conformaban la troika, el Gobierno de Syriza defiende el no como dejó claro en su último discurso. El ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, también ha anunciado que dimitirá si sale el sí. Además, de afirmar categóricamente se "cortará un brazo" si no hay acuerdo sobre una reestructuración de la deuda.

Los líderes europeos que han mostrado una fuerte unidad para esperar que se celebre el referéndum antes de retomar las negociaciones, se siguen mostrando públicamente conciliadores pase lo que pase en la votación para seguir negociando. El presidente del Eurogrupo, Jeroem Dijsselbloem, ha dicho que el no no significa que Grecia salga automáticamente del euro, aunque advierte que no mejorará las negociaciones. El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha recalcado que seguirán abiertos al diálogo.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *