Renault ha explicado en un comunicado que "la empresa conjunta Renault Pars que fue creada con los dos principales constructores del país, SAIPA e IRÁN KHODRO, ha permitido al Grupo Renault producir cerca de 500.000 vehículos en Irán".
Con el levantamiento de las sanciones económicas a Irán el pasado 16 de enero, Renault se lanzará ahora a la fabricación de nuevos modelos junto con sus dos socios locales.
"Renault tiene fuertes ambiciones en Irán y mantenemos discusiones avanzadas con nuestros dos socios Saipa y Khodro para reforzar nuestra presencia, evolucionar nuestras estructuras y apoyar al sector automovilístico iraní. Con dos millones de vehículos previstos en el horizonte 2020, el potencial del mercado automovilístico iraní es indiscutible" ha declarado Bernard Cambier, Director de operaciones de la región África, Oriente Medio, Irán e India.
En 2015, las ventas del Grupo Renault en Irán han aumentado un 56,1% con respecto a 2014, con un total de 51.500 vehículos con una cuota de mercado de 4,8%. Ya en el foro de Davos, el CEO de Renault, Carlos Ghosn confirmó a Bloomberg que se "prepara una presencia masiva en Irán una vez se levanten las sanciones y regrese al país". Ghosn añadió además que se trata de un mercado que todavía puede crecer, por lo menos un 50% más.
El otro grupo automovilístico francés, PSA Peugeot Citroen, ha firmado también un acuerdo para reanudar la cooperación con el que era su socio en Irán antes del embargo, Khodro, que supondrá la creación de una empresa común que invertirá 400 millones de euros en los próximos cinco años y fabricará localmente coches Peugeot.
hemeroteca