Los activos totales de clientes, excluyendo los Fondos bajo gestión temporal de Banco de Madrid, ascienden a 13.432 millones de euros,siendo especialmente destacables el crecimiento de los activos de la red propia y el crecimiento de activos bajo gestión. Si añadimos los Fondos bajo gestión temporal de Banco de Madrid el patrimonio de clientes se sitúa en 15.845 millones de euros.
Los activos de clientes de la Red Propia se situaban en 6.931 millones de euros de patrimonio frente a 5.481 millones en 2014, lo que representa un crecimiento del 26,5%. Crecimiento especialmente significativo ya que dichos activos de la red propia representan el 89% de las comisiones netas obtenidas en el período (sin incluir Banco de Madrid).
Los activos de clientes de redes de terceros totalizan 6.501 millones de euros a fin de 2015, con un descenso del 19,1% respecto al año anterior. Los activos de Banco de Madrid bajo gestión temporal son 2.413 millones de euros a fin de 2015.
Es muy notable el crecimiento de los activos bajo gestión (Fondos de Inversión, SICAVs y Fondos de Pensiones). A 31 de diciembre de 2015 alcanzan la cifra de 6.726 millones de euros frente a 5.862 en 2014, lo que supone un incremento del 14,7%. Si incluimos los Fondos bajo gestión temporal procedentes de Banco de Madrid, la cifra se incrementa en 2.413 millones de euros lo que supone alcanzar la cifra de 9.139 millones de euros de patrimonio bajo gestión.
Como consecuencia del crecimiento de los Activos de clientes, los márgenes y las comisiones han tenido una importante mejora en el 2015. Los ingresos por comisiones brutas han registrado un ascenso del 21,7% alcanzando el importe de 127,8 millones de euros y lascomisiones netas experimentaron un crecimiento del 24,5%, cerrando el ejercicio con 63,0 millones de euros. Las comisiones por gestión de activos han alcanzado 59,8 millones de euros frente a 39,7 millones en 2014, un incremento del 50,6%.Este crecimiento es especialmente significativo por producirse en una de las líneas que aporta mayor valor añadido al cliente y recurrencia de ingresos para el Banco.
Beneficio neto
Renta 4 Banco ha obtenido en 2015 un beneficio neto de 14 millones de euros, superior en un 2,3% al resultado alcanzado en 2014, resultado alcanzado gracias a que el importante crecimiento de los Activos de clientes ha permitido compensar holgadamente la caída del margen financiero provocada por el entorno de tipos de interés cero.
El ratio de capital "CET1 Fully Loaded" se sitúa en 14,7% holgadamente por encima de los requerimientos regulatorios y entre los más elevados del sector. El Retorno Sobre Capital (ROE) es del 17,75%, porcentaje notablemente superior a la media del sector.
"Es intención del Consejo de Administración proponer a la Junta General de Accionistas distribuir un dividendo en efectivo, complementario al ya pagado a cuenta en octubre de 2015, lo que supondría un 50% de pay-out. Con la actual cotización, la rentabilidad por dividendo es superior al 3%", indican desde la entidad.
hemeroteca