Repsol ha completado con sobredemanda la mayor emisión de bonos en dólares de su historia, por un total de 2.500 millones (cerca de 2.134 millones de euros).
Se trata, además, de la primera operación de este tipo realizada por Repsol E&P, sociedad holding del negocio de exploración y producción de petróleo y gas.
La compañía ha señalado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la emisión se cerrará el 16 de septiembre. Los fondos se destinarán a refinanciar deuda interna que determinadas filiales de Repsol E&P mantienen con otras del grupo.
La operación ha despertado un gran interés en el mercado estadounidense. El libro de órdenes ha registrado una sobredemanda de 6,9 veces el volumen ofertado, lo que, según la energética, fortalece la posición financiera de Repsol E&P y abre la puerta a nuevos inversores en EE.UU.
La colocación se ha estructurado en tres series de bonos. Una primera de 500 millones de dólares con cupón fijo anual del 4,805% y vencimiento en septiembre de 2028.
La segunda, de 1.000 millones, devengará un 5,204% y vencerá en septiembre de 2030. La tercera, también de 1.000 millones, tendrá un cupón del 5,976% y vencimiento en septiembre de 2035.
Los bonos están garantizados por Repsol E&P, que cuenta con una calificación de BBB+ por parte de S&P y Fitch. Los cupones se abonarán de forma semestral.
En paralelo, las acciones de Repsol cerraron la sesión con un alza del 1,39%, hasta los 14,59 euros. En lo que va de año, los títulos acumulan una revalorización superior al 35% en el Ibex 35.