Repsol reduce su beneficio un 62% en el primer trimestre de 2025

La compañía energética española informa de una disminución notable en sus ganancias del primer trimestre de 2025 debido a la caída de los precios del crudo.
Sede de Repsol en Madrid Sede de Repsol en Madrid
Sede de Repsol en Madrid

Repsol ha revelado una notable reducción en su beneficio neto en los tres primeros meses de 2025, alcanzando 366 millones de euros. Esto significa un descenso del 62,2% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este descenso se atribuye principalmente a la baja en los precios del crudo, en un entorno marcado por tensiones geopolíticas actuales.

En cuanto al resultado ajustado, que ilustra el rendimiento de sus negocios, se ubicó en 651 millones de euros durante el primer trimestre. Aquí, vemos una caída del 48,6% respecto al año anterior.

La información fue proporcionada por la empresa mediante un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde se destacan los retos que enfrenta la firma por las fluctuaciones en los precios del petróleo. También refleja la incertidumbre actual que afecta a toda la industria energética.

A pesar de la caída en los beneficios, Repsol se aferra a sus proyecciones financieras para 2025. Estas proyecciones incluyen una remuneración total a los accionistas, que abarcará dividendos y recompra de acciones. La firma tiene la intención de destinar entre el 30 y el 35% del flujo de caja operativo a este propósito, alineándose con las metas definidas en su Actualización Estratégica 2024-2027.

La estrategia de Repsol se centra en lograr un equilibrio entre la retribución a los accionistas y la reinversión en iniciativas de sostenibilidad y eficiencia energética. Este enfoque busca atenuar los efectos de la variabilidad del mercado y asegurar un crecimiento sostenido en el largo plazo.

Las tensiones geopolíticas globales han agudizado la incertidumbre en los mercados energéticos, impactando directamente los precios del crudo. Esta situación ha llevado a empresas como Repsol a reajustar sus expectativas y estrategias para adaptarse a un entorno volátil.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *