La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha tomado la decisión de eliminar las directrices que regulaban las actividades bancarias relacionadas con las criptomonedas.
De esta manera se busca fomentar la innovación en el sistema bancario. La Fed ha anunciado que deja sin efecto su guía de 2022, la cual exigía a los bancos estatales que informaran de antemano sobre sus actividades con criptoactivos. A partir de este momento, la supervisión de estas acciones seguirá el proceso habitual.
Además, la Fed ha revertido una directriz de 2023 que trataba sobre el proceso de no objeción para los bancos estatales que trabajan con tokens de dólares. Esta norma aseguraba que las instituciones contaran con controles adecuados para realizar estas actividades de forma segura.
En colaboración con la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), se han eliminado también dos declaraciones de 2023 que abordaban los riesgos de liquidez y otros asociados a las actividades bancarias con criptomonedas.
«La Junta trabajará con las agencias para considerar si es apropiada una guía adicional para apoyar la innovación, incluidas las actividades con criptoactivos», han señalado fuentes de la Fed. En febrero, Jerome Powell, presidente de la Fed, ya había adelantado que «los bancos están atendiendo a los clientes de criptomonedas y no queremos interponernos en el camino de bancos que atienden a clientes perfectamente legales siempre y cuando entiendan los riesgos y ese tipo de cosas».
Estas acciones reflejan un enfoque más flexible hacia las criptomonedas, permitiendo que las instituciones financieras busquen nuevas oportunidades sin las limitaciones impuestas anteriormente.