Las restricciones chinas a tierras raras provocan cuellos de botella en empresas de la UE

La Cámara de Comercio de la UE en China advierte de interrupciones en la producción por retrasos en las licencias de exportación de tierras raras.
Extracción de minerales Extracción de minerales
Extracción de minerales en tierras raras :: Colegio de Geólogos

Las empresas europeas en China advirtieron este viernes de que persisten cuellos de botella en las cadenas de suministro por el régimen de control a la exportación de tierras raras e imanes implantado por Pekín en abril. La falta de licencias ha provocado interrupciones en la producción de compañías de los Veintisiete con operaciones en el país.

Según una encuesta interna de la Cámara de Comercio de la UE en China, a 9 de septiembre solo 19 de 141 solicitudes de licencia habían sido aprobadas por el Ministerio de Comercio chino, mientras que 121 seguían pendientes y una fue descartada por un error de datos. De estas, 121 se consideran «urgentes».

Las consecuencias han sido directas: siete paradas de producción en agosto, 46 previstas en septiembre y otras diez antes de finales de año, siete de ellas en octubre. El sondeo fue realizado entre 22 compañías entre agosto y principios de septiembre.

El régimen de control obliga a obtener permisos para exportar siete minerales del grupo de tierras raras —como samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio—, además de imanes derivados. Pekín argumenta razones de seguridad nacional, en un contexto de escalada arancelaria con Estados Unidos.

PUBLICIDAD

En la cumbre bilateral de julio en Pekín, la UE y China acordaron habilitar un mecanismo para resolver interrupciones de suministro, lo que elevó el porcentaje de aprobaciones. Sin embargo, la Cámara asegura que las empresas siguen enfrentándose a trabas que amenazan su continuidad.

«Obtener licencias de exportación de tierras raras es hoy el asunto más apremiante para muchos de nuestros miembros», señaló Jens Eskelund, presidente de la Cámara, quien reclamó un procedimiento «claro, predecible y fiable» que dé certeza a las compañías y ayude a aliviar tensiones comerciales entre Bruselas y Pekín.

Aunque las exportaciones repuntaron tras un pacto entre China y Estados Unidos en junio para agilizar las licencias, estos materiales estratégicos para sectores como la aeronáutica siguen en el centro de la disputa por el riesgo de nuevas interrupciones de suministro.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD