De la hoja al vaquero: la revolución vegetal de Tintoremus

Tintoremus apuesta por la innovación sostenible que desarrolla tintes naturales para moda y textil.

De la hoja al vaquero: la revolución vegetal de Tintoremus

Tintoremus apuesta por la innovación sostenible que desarrolla tintes naturales para moda y textil.
Clemente Cebrián y Lola López, fundadores, con parte de su equipo

Todo comenzó con una hoja de índigo cultivada en el campo de Extremadura. Para Clemente Cebrián, cofundador de El Ganso, y Lola López aquello fue más que un tono azul, fue la chispa de una visión: Tintoremus

La idea de Tintoremus es clara: producir tintes 100% naturales, cultivándolos, extrayéndolos y aplicándolos a prendas de moda. Su argumento es doble: por un lado, reducir el impacto ambiental (menos agua, menos químicos, menos huella); por otro lado, reactivar zonas rurales olvidadas, generando empleo y valor en el campo español.

El salto llegó cuando combinaron agricultura, I+D y diseño. Desde sembrar la Persicaria tinctoria (índigo natural) hasta montar un espacio comercial —su tienda en Madrid— donde el cliente no sólo ve moda, sino entiende el proceso. Según la empresa, su proceso de índigo reduce hasta un 90% los químicos y utiliza 65% menos energía que el tinte convencional.

PUBLICIDAD

Primera tienda

Ya en fase de consolidación, la compañía ha abierto su primera boutique y ha lanzado su propia línea de moda, Tintoremus Sttudio, además de comercializar los tintes para otras marcas.

El impacto es tangible: prendas teñidas con plantas que, de otro modo, habrían requerido procesos químicos intensivos. Pero va más allá: es un mensaje de moda consciente, de trazabilidad, de conexión entre el rural y lo urbano, entre la hoja y el vaquero.

Plantación de índigo en Extremadura :: Tintoremus

Las comunidades rurales donde se cultivan los pigmentos también son protagonistas de esta historia.

Pero Tintoremus no se detiene en el tinte. Su mirada está en cambiar la forma de producir moda. Todo está en el proceso: de la semilla al bastidor, del cultivo al escaparate. Y en cada prenda llevan la huella de quienes creen que otro modelo textil es posible.