El neobanco británico Revolut ha inaugurado su nueva sede en Londres y presentó su hoja de ruta para invertir 11.500 millones de euros en los próximos cinco años.
La entidad aspira a crecer de los 65 millones de clientes actuales a 100 millones en 2027. Dentro de este plan, España se perfila como «un mercado sumamente atractivo», afirmó Béatrice Cossa-Dumurgier, directora general de Revolut para Europa Occidental, en un encuentro con medios.
En el mercado español, Revolut ya supera los cinco millones de clientes, con especial peso en la generación joven. Entre sus próximos pasos figuran el nombramiento de un nuevo director general en España y la ampliación de su oferta, que incluirá banca corporativa e hipotecas adaptadas al mercado local.
«Ofrecemos una propuesta de valor muy diferente, que creemos que será líder en algún momento. No pretendemos ser inicialmente el banco principal de todos los clientes, pero cada vez lo somos más. Si se mantiene esta tendencia, seremos el banco principal en España», señaló Cossa-Dumurgier desde la nueva sede global de la entidad.
Del total anunciado, 1.000 millones de euros se dirigirán a Europa Occidental, 425 millones a Estados Unidos y 3.400 millones al Reino Unido. La inauguración en el distrito financiero de Canary Wharf contó con la ministra de Economía británica, Rachel Reeves, quien destacó que la inversión supone «un voto de confianza» en la economía del Reino Unido.
«El Reino Unido está verdaderamente abierto a los negocios. El país debería convertirse en el destino número uno para las inversiones de servicios financieros para 2055», declaró Reeves.
La expansión internacional de Revolut se extiende también a Latinoamérica, Oriente Medio, Sudáfrica y Asia-Pacífico, con licencias en mercados como Argentina, Brasil, Colombia y México.
El director ejecutivo y fundador de Revolut, Nik Storonsky, marcó el horizonte de crecimiento: «Nuestro objetivo último es alcanzar los 100 millones de clientes diarios, en 100 países y con 100.000 millones de beneficio».
