El riesgo país de Argentina superó este viernes los 900 puntos básicos, en la última jornada de operaciones antes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires consideradas una prueba clave por los inversores.
El indicador de JP Morgan subió ocho unidades hasta 901 puntos, un nivel no visto desde principios de abril. La tensión se refleja también en la caída de bonos y acciones argentinas en las últimas semanas, ante la incertidumbre política y económica.
La búsqueda de cobertura se trasladó al mercado cambiario. El dólar oficial marcó un récord de 1.385 pesos el lunes, lo que llevó al Tesoro a intervenir. Este viernes, la divisa se vendía a 1.380 pesos en el Banco Nación.
Los analistas señalan que las presiones responden tanto a la fragilidad política como a las dudas sobre la capacidad del Tesoro para afrontar los abultados vencimientos de deuda, controlar el mercado cambiario y reactivar una economía estancada.
El desenlace de las elecciones legislativas nacionales de octubre será determinante para el futuro político, pero el mercado sigue de cerca el resultado de los comicios provinciales de este domingo como un test preliminar.
Según los sondeos, el frente peronista Fuerza Patria aventajaría a La Libertad Avanza (LLA), liderada a nivel nacional por Javier Milei, por un margen estrecho. Firmas de inversión estiman que los precios actuales de los activos reflejan una ventaja del peronismo de entre 4 y 6 puntos.
Si la diferencia final es menor, el lunes podría producirse un rebote en bonos y acciones. En cambio, si el margen supera los 7 puntos y la derrota de LLA resulta más dura de lo previsto, los activos argentinos podrían sufrir un mayor castigo.