Ryanair avisa de nuevos recortes por las tasas de Aena

La aerolínea acusa al gestor de restarle competitividad y amenaza con cerrar más bases regionales.
Aviones de Ryanair Aviones de Ryanair
Aviones de Ryanair :: Ryanair

Ryanair considera «inevitable» seguir recortando su actividad en los aeropuertos regionales de España si Aena mantiene las actuales tasas aeroportuarias.

Así lo ha asegurado Michael O’Leary, consejero delegado de la empresa, quien criticó el modelo tarifario del gestor español y su política de inversiones en infraestructuras innecesarias.

La aerolínea irlandesa suprimió este verano 800.000 plazas desde y hacia España, abandonando aeropuertos como Jerez y Valladolid. Según O’Leary, aplicar las mismas tasas en aeropuertos como Madrid y Santiago de Compostela les empuja a reducir capacidad o incluso cerrar bases, aunque aún no se ha definido en cuáles.

PUBLICIDAD

O’Leary denunció además la falta de respuesta del Gobierno español a un plan de expansión que Ryanair ha presentado en dos ocasiones, y que propone un aumento del 50 % del tráfico en siete años. También advirtió que el crecimiento futuro dependerá de la acogida que reciba la flota de 300 nuevos Boeing 737 MAX-10 que la compañía empezará a recibir en 2027.

Ryanair insiste en que el problema no es local sino nacional, ya que España no compite con sus aeropuertos, sino con los de otros países, y acusa a Aena de operar como un monopolio que simplemente fija precios sin competencia.

Sobre el conflicto con el Ministerio de Consumo por el cobro del equipaje de mano, O’Leary cargó duramente contra el ministro Pablo Bustinduy, a quien calificó de «payaso» por basarse en una normativa de 1960. Aseguró que la multa de 107 millones impuesta a Ryanair será anulada por ir contra la legislación europea, que —según defendió— permite a las aerolíneas fijar libremente sus políticas tarifarias.

Pese a sus críticas, Ryanair destaca su compromiso con España, donde emplea a 10.000 personas y planea abrir un centro de entrenamiento de pilotos con una inversión superior a 100 millones de euros. Según su jefe comercial, Jason McGuinness, si las administraciones cooperasen, Ryanair podría abrir cinco nuevas bases (Gran Canaria, Fuerteventura, Reus, Menorca y Santander), reactivar Jerez y Valladolid y crear 1.000 nuevos empleos.

A nivel global, la compañía se ha fijado como meta transportar 300 millones de pasajeros en 2034, frente a los 200 millones registrados en su último ejercicio fiscal.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD