Ryanair dispara sus beneficios tras facturar 4.340 millones

La aerolínea gana 820 millones de euros y amortigua el alza de costes gracias a su estrategia anticipada de compra de combustible.
Imagen de avión de Ryanair Imagen de avión de Ryanair
Avión de Ryanair :: The Officer

Ryanair registró un beneficio neto de 820 millones de euros entre abril y junio, lo que supone un incremento del 127,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

La aerolínea también informó de una facturación total de 4.340 millones, un 20% más, impulsada por el aumento de pasajeros y la subida en el precio medio del billete.

En el trimestre, Ryanair transportó a 57,9 millones de personas, un 4% más que en 2023. El precio medio del billete subió un 21%, hasta los 51 euros, mientras que los ingresos por pasajero aumentaron un 15%.

Este comportamiento vino reforzado por la coincidencia de toda la Semana Santa durante el mes de abril, lo que favoreció un aumento del 5% en los ingresos auxiliares, como el embarque prioritario o el consumo a bordo, que ya representan cerca del 25% de la facturación total.

PUBLICIDAD

Los costes operativos crecieron un 5%, hasta los 3.420 millones de euros, aunque la compañía logró amortiguar el impacto gracias a su estrategia de cobertura de combustible. Ryanair aseguró haber adquirido de forma anticipada el 85% del carburante necesario para este ejercicio fiscal, a un precio de 76 dólares por barril.

Según Michael O’Leary, su consejero delegado, la aerolínea operará 2.600 rutas este verano, 160 de ellas nuevas, a pesar de los retrasos en las entregas de aviones Boeing 737. El ejecutivo advirtió de que este crecimiento limitado de capacidad favorecerá a las regiones y aeropuertos que reduzcan impuestos e incentiven el tráfico aéreo.

Para el conjunto del ejercicio fiscal, que concluye el 31 de marzo, Ryanair espera un aumento del tráfico del 3%, hasta alcanzar los 206 millones de pasajeros anuales.

Aunque todavía es pronto para ofrecer previsiones precisas de beneficio, O’Leary adelantó que la aerolínea espera recuperar casi toda la caída del 7% en tarifas del año anterior, lo que podría traducirse en un crecimiento razonable de las ganancias netas en 2026.

Aun así, la compañía insiste en que su resultado final está «muy expuesto a acontecimientos externos adversos», como conflictos internacionales, huelgas de controladores aéreos o riesgos macroeconómicos.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD