Como si se de una película de Hollywood se tratase, Elena Cabrera, portavoz de Ryanair para España, Portugal, Francia y Marruecos, recibió a la pasajera 200 millones en el aeropuerto de Madrid-Barajas. La afortunada viajera provenía de Fuerteventura y, para conmemorar tan redondo número, ha recibido un año de vuelos gratuitos con la compañía.
Ryanair se convierte, de este modo, en la primera aerolínea en Europa en rebasar 200 millones de pasajeros en un solo año. El hito ha estado sobre la bocina pues concluye su año fiscal 2024-2025 el próximo 31 de marzo, con lo que superó esa cifra en un período de doce meses.
Elena Cabrera destacó que la pasajera número 200 millones fuese parte de una ruta con España, un mercado que considera «muy importante» para la compañía.
No obstante, no todo son mieles para la empresa. Hace unas semanas, el CEO de Ryanair se enzarzó en una disputa con el Ministerio de Transportes a cuenta de las tasas aeroportuarias. También debe hacer frente a una multa del Ministerio de Consumo.
Esta sanción, de 179 millones de euros, se ha impuesto a varias aerolíneas de bajo coste, entre ellas Ryanair, por prácticas relacionadas con el cobro de equipaje de mano.
Cabrera ha descrito dichas tasas como algo «totalmente legal» según la normativa europea y aclaró que la empresa interpuso un recurso. El asunto continúa en los tribunales.
Ryanair también disminuyó su capacidad en algunos aeropuertos regionales españoles, suprimiendo cerca de 800.000 asientos, debido a los elevados cargos de Aena. «Lamentablemente, por ahora, es irreversible, y la programación va a continuar así en la campaña de verano», ha afirmado Cabrera. Aun así, la aerolínea insiste en «una medida intermedia» para mejorar la rentabilidad de dichas instalaciones regionales y lamenta que «es una pena que no se utilicen» en plenitud.
La relación con Aena sigue siendo fundamental, dado que Ryanair es su mayor cliente. Cabrera señaló que, aunque existen diferencias acerca de los cargos aeroportuarios. «Estamos de acuerdo en que estamos en desacuerdo con respecto a los aeropuertos regionales», ha concluido.