Sabadell convoca a sus accionistas por la venta de TSB y el dividendo

La entidad llama dos juntas el 6 de agosto donde se votarán la venta al Santander y el reparto de 2.500 millones mientras deciden la opa.
Sede de Banco Sabadell Sede de Banco Sabadell
Sede de Banco Sabadell :: Banco Sabadell

El próximo 6 de agosto, Banco Sabadell celebrará dos juntas generales extraordinarias consecutivas para someter a votación la venta de su filial británica TSB al Santander y el reparto de un dividendo extraordinario de 50 céntimos por acción. 

Estas dos juntas se realizarán tras conocerse que la CNMV iba a estudiar si podían dirimirse ambas cuestiones en una misma junta. 

La entidad traslada así ambas decisiones a sus accionistas en cumplimiento del deber de pasividad que impone el proceso de opa hostil lanzada por BBVA, tal como ha comunicado esta semana a la CNMV. 

PUBLICIDAD

La primera junta se celebrará a las 10:00 horas, con un único punto en el orden del día: autorizar la enajenación del 100% del capital social de TSB Banking Group y otros instrumentos financieros vinculados. Tres horas más tarde, a las 13:00 horas, se convocará una segunda junta para aprobar el dividendo de 2.500 millones de euros, condicionado al cierre de la venta y con cargo a reservas voluntarias. 

El dividendo se pagaría el último día hábil del mes siguiente al cobro del precio de venta, estimado en hasta 3.400 millones de euros, según el acuerdo alcanzado entre Sabadell y Santander. 

El banco catalán aclara que, ante las dudas legales surgidas en los últimos días, ha optado por dividir en dos juntas separadas las decisiones clave, aunque se celebren de forma consecutiva en el mismo lugar. 

César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, se mostró confiado en la aprobación de ambas propuestas y advirtió de que, incluso si prospera la opa del BBVA, «un nuevo consejo de administración no podría revertir los derechos adquiridos por los accionistas». 

En caso de que BBVA se hiciera con el control, solo los accionistas que no acepten el canje recibirán el dividendo, mientras que la parte proporcional correspondiente al resto sería percibida por BBVA. 

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD