Samsung y Huawei protagonizan la batalla por los smartphones en España

Los últimos datos de Kantar Worldplanel, muestran que en noviembre de 2016, Huawei fue el fabricante que más cuota de mercado tuvo en nuestro país, superando a Samsung, rey de ventas de teléfonos inteligentes indiscutible en el último año. Concretamente, la firma china acapara el 18,9% de la cuota de mercado en España, mientras que Samsung, le sigue de cerca con el 18,8%. Según los datos de Kantar, los dos dispositivos más vendidos en noviembre fueron el Huawei P9 Lite y P8 Lite y de Samsung, el Galaxy J5 y J3. También destaca el crecimiento de Apple en este periodo, donde se sitúa en la tercera posición con el 13% de las ventas de teléfonos inteligentes, lo que supone un crecimiento del 20% con respecto al año anterior y su máximo de la serie histórica. El español BQ ocupó el tercer puesto con el 10% de cuota y LG el cuarto, con un 9%.

Cuota de mercado de sistemas operativos en España (%)
FUENTE: Kantar
En España, las ventas de teléfonos inteligentes suponen el 86,9% de todos los teléfonos móviles vendidos. Android sigue siendo el sistema operativo líder al representar el 86,5% de las ventas de teléfonos inteligentes, seguido de iOS en un 13% y Windows, que se queda con un residual 0,5%. iOS creció con fuerza entre septiembre y noviembre de 2016, pasando de tener una cuota del 10,8% al 13%. Pero España no es el único país donde iOS crece con fuerza. Reino Unido es donde más ha crecido Apple con un aumento de más de nueve puntos y también ha tenido crecidas significativas en Estados Unidos, Francia y Australia entre otros.  En el lado opuesto está la China urbana donde  iOS ha bajado casi seis puntos hasta en comparación con noviembre de 2015, hasta obtener una participación del 19,9%.   Mercado de smartphones en 2017 Las ventas de smartphones repuntarán este año, tras tres años a la baja, impulsadas por el incremento de la seguridad, nuevas funciones y un rendimiento y calendario de actualización de los dispositivos mejorado, de acuerdo con la última edición Dynamic Digital Consumers de Accenture, presentado con motivo de la feria de tecnología y electrónica CES en Las Vegas. El estudio, basado en una encuesta realizada a 26.000 consumidores de 26 países, entre ellos España, revela también que la demanda de los consumidores por determinados tipos de dispositivos conectados, como smartwatches y dispositivos de monitorización de la actividad física, permanecerá débil debido a su alto precio y a las preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de datos personales. Más concretamente, la investigación muestra que el 54% de los consumidores tiene previsto comprar un smartphone en el próximo año, lo que supone un incremento de seis puntos porcentuales respecto al año pasado. Los consumidores chinos son los principales responsables de este crecimiento, ya que casi tres de cada cuatro (74%) tiene la intención de adquirir uno de estos dispositivos en los próximos doce meses, frente al 61% de 2016. India y Estados Unidos también han registrado incrementos de dos dígitos, pasando del 68% al 79% en intención de compra en el primer caso, y del 38% al 52% en el segundo.  

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD