Scopely jugará a Pokemon Go

La firma compra Niantic, actual propietaria del juego, y mantendrá a Kei Kawai al frente de la nueva división.
Usuario juega a Pokemon Go Usuario juega a Pokemon Go
Jugando a Pokemon Go

Scopely, la compañía californiana de videojuegos para móviles, ha anunciado la compra de la división de juegos de Niantic por una cantidad de 3.500 millones de dólares y pasará ser la dueña del conocidísimo Pokemon Go.

Por el momento, esta operación sigue sujeta a la aprobación de los reguladores de EE.UU. De contar con el visto bueno de las autoridades, Scopely se convertiría en uno de los actores principales del sector de los juegos para móviles.

La venta, en cualquier caso, no modificaría la dirección de los equipos de las compañías. Kei Kawai, director general y jefe de producto de Niantic, y Ed Wu, vicepresidente senior, permanecerán al mando tras la adhesión de la firma a Scopely.

Entre los títulos que pasarán a formar parte del catálogo de Scopely se encuentran «Pikmin Bloom» y «Monster Hunter Now», dos pesos pesados de los videojuegos para móviles, lo que reforzará su posición destacada dentro del sector.

Sin embargo, la joya de la corona de Niantic es «Pokémon Go». La aplicación ha sobresalido desde su estreno y se calcula que unos 100 millones de personas jugaron en 2024. Además, se ha mantenido año tras año entre los diez juegos para smartphones más destacados.

«Pocos juegos en todo el planeta han brindado la escala y la longevidad de ‘Pokémon Go’, capaz de promover encuentros presenciales mediante eventos que reúnen a millones de personas», ha comentado Tim O’Brien, director de ingresos de Scopely.

Más allá del propio juego, la compra de Pokemon Go llevará aparejado el acceso a los datos de geolocalización de esos 100 millones de jugadores. Pese a que en la parte del acuerdo que se ha distribuido a los medios no se menciona, con toda probabilidad la empresa tendrá acceso a las aplicaciones que permiten ubicar la posición de los usuarios en tiempo real.

«Es la manera más adecuada de dar a nuestros juegos el apoyo prolongado y la inversión que les permita perdurar a lo largo de varias generaciones», ha explicado John Hanke, fundador de Niantic, en un comunicado.

Cuando se apruebe el acuerdo, Niantic convertirá su base tecnológica en la nueva Niantic Spatial, enfocada en la inteligencia artificial geoespacial. Pese a la venta, la compañía mantendrá la propiedad de algunos productos, como «Ingress Prime», conservando su participación activa en el desarrollo de futuras experiencias de videojuego.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *