Se acaba el plazo: la UE busca un pacto arancelario con EE.UU. antes del 9 de julio

Bruselas negocia con Washington un acuerdo que evite nuevos aranceles y proteja sectores clave como el farmacéutico y el del automóvil.
Trump y Von der Leyen durante el pasado Foro de Davos Trump y Von der Leyen durante el pasado Foro de Davos
Trump y Von der Leyen durante el pasado Foro de Davos :: CE

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos intensifican sus negociaciones comerciales con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes del 9 de julio, fecha en la que Washington prevé incrementar los aranceles a productos europeos si no se logra un pacto.

Según adelantó Bloomberg, Bruselas estaría dispuesta a aceptar un arancel universal del 10% por parte de Estados Unidos sobre buena parte de los productos comunitarios. A cambio, exige reducciones en sectores estratégicos como el farmacéutico, el alcohol, los semiconductores y las aeronaves comerciales.

Además, la UE busca que EE.UU. establezca cuotas o exenciones que mitiguen el impacto del actual arancel del 25% a automóviles y componentes, así como el del 50% al acero y al aluminio. Fuentes comunitarias consideran que el posible acuerdo podría favorecer ligeramente a Washington, aunque Bruselas lo ve aceptable como remedio provisional.

En la actualidad, EE.UU. aplica un 10% generalizado a productos europeos, pero el expresidente Donald Trump ha amenazado con elevar los aranceles hasta el 50% si no se concreta un pacto en el plazo previsto.

Reuniones clave en Washington esta semana

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha anunciado que estará en Washington este miércoles y jueves para avanzar en las conversaciones. La Comisión Europea también ha enviado esta semana una delegación técnica a la capital estadounidense.

«La Comisión es, por naturaleza, muy optimista, y queremos tener un acuerdo para el 9 de julio», señaló Thomas Regnier, portavoz comunitario. La portavoz jefa, Paula Pinho, aseguró que el desplazamiento técnico es «una señal de que estamos avanzando bien».

Sefcovic confirmó que la UE recibió el pasado jueves, coincidiendo con la cumbre europea, el primer borrador de propuesta por parte de Estados Unidos. Afirmó que se ha pasado ya del «intercambio de opiniones» al «proceso de redacción», lo que considera una «buena señal».

«Queremos lograr lo máximo posible. Algo justo para ambas partes, que dé previsibilidad y claridad a las empresas para planificar lo que queda de año y los próximos», concluyó el comisario.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *