El agro peruano crece un 9,3% en mayo por el clima favorable

El sector agropecuario de Perú registró en mayo su mayor alza desde 2022, impulsado por mejores condiciones climáticas y alza en exportaciones.
Sector agropecuario Sector agropecuario
Sector agropecuario :: The Officer

El sector agropecuario de Perú creció un 9,3% en mayo en comparación con el mismo mes de 2024, gracias a unas condiciones climáticas más favorables, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Se trata del mayor crecimiento mensual registrado desde 2022, de acuerdo con estimaciones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

El impulso vino de una mayor producción agrícola para el mercado interno y externo, así como del aumento en el volumen de carne de ave.

Las exportaciones agrarias subieron un 33%, debido a la recuperación de cultivos afectados por El Niño, como la palta y la aceituna, cuya floración fue limitada en la campaña anterior.

PUBLICIDAD

Además, el cacao experimentó un fuerte incremento, favorecido por el alza de precios en el campo y una oferta limitada en el mercado internacional. Las cosechas de arándanos en la región norteña de Piura también contribuyeron al alza.

La producción agrícola destinada al mercado interno creció un 4,5%, gracias a las lluvias y una mayor disponibilidad de recursos hídricos. En paralelo, la agroindustria aumentó un 0,8%, con el maíz amarillo duro como principal motor.

Según datos oficiales, el subsector agrícola lideró el crecimiento, con un 11,6% de incremento. Destacaron la producción de frejol castilla (900%), aceituna (782%) y arándano (170%), así como subidas notables en cacao (35,6%), palta (30,9%), quinua (26%), papa (8,8%) y arroz cáscara (4,8%).

El subsector pecuario también cerró al alza, con un avance del 3,3% en mayo, impulsado por la producción de pollo(3,9%), leche cruda de vaca (5,2%) y carne porcina (4%).

En términos acumulados, el crecimiento del agro peruano entre enero y mayo fue del 2,5%, mientras que el subsector pecuario avanzó un 3% respecto al mismo periodo de 2024.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD