El sector digital español bate récord con 138.205 millones de facturación en 2024

El sector digital español facturó 138.205 millones en 2024, un 5,6% más, con récord en empleo y exportaciones.
Trabajadores digitales Trabajadores digitales
Trabajadores digitales :: The Officer

El sector tecnológico digital español alcanzó en 2024 una facturación de 138.205 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 5,6% y marca un nuevo récord, según el barómetro de la patronal Ametic presentado en Santander. En 2023, la cifra ascendió a 129.019 millones.

El informe subraya que este avance se explica en parte por la recuperación en la creación de empresas, que llegó a 36.737 compañías inscritas en la Seguridad Social, un 2,8% más que el año anterior. Este incremento de mil sociedades compensó la caída registrada en 2023.

El sector también siguió creciendo en empleo: en 2024 se superaron los 722.990 trabajadores, un 7,8% más que el año anterior y un 39,6% más que en 2019, cuando había 517.828 profesionales. Ametic advierte, no obstante, de que España sigue rezagada en la digitalización de pymes, aunque valora los avances en derechos digitales y en competitividad internacional.

En el índice NRI, que mide la preparación de los países para aprovechar las TIC, España subió dos posiciones hasta el puesto 24. En la comparativa europea mantiene el octavo lugar. Según Ametic, el sector digital aportó un 26% al PIB en 2024, consolidándose como motor de innovación y como palanca para otros sectores.

PUBLICIDAD

El estudio también refleja una brecha de género en la industria: el 39,2% de los trabajadores son mujeres frente al 60,8% de hombres, en su mayoría con titulación universitaria.

En comercio exterior, las exportaciones de bienes y servicios TIC crecieron un 3,6%, hasta 23.646 millones, mientras que las importaciones alcanzaron 33.057 millones.

En contraste, la inversión TIC en la administración pública se redujo un 38,4%. Ametic explica que la cifra de 2023 fue excepcionalmente elevada, por lo que, pese al descenso, se mantiene un nivel relevante de gasto público en digitalización.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD