El mercado postal español registró en 2024 un récord histórico de 1.216,6 millones de envíos de paquetería, lo que supone un crecimiento del 20% respecto al año anterior, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El aumento de los envíos consolida este segmento como el más demandado, impulsado por el comercio electrónico y la logística de última milla.
Los paquetes de hasta 2 kg concentraron el grueso del negocio, con 470,8 millones de envíos, equivalentes al 68,1% del total en mensajería y paquetería.
En cambio, el segmento postal tradicional —que incluye cartas, postales y notificaciones administrativas— continuó perdiendo relevancia. En 2024 se registraron 1.260,7 millones de envíos, un 6% menos que en 2023 y un 64% menos que en 2015.
A pesar de esta caída, los ingresos del segmento postal tradicional crecieron un 1,6%, hasta 1.115,3 millones de euros, gracias a subidas de tarifas y servicios certificados.
Las cartas y tarjetas ordinarias fueron los productos más utilizados dentro de este segmento, con 828,5 millones de envíos, el 77,3% del total.
En conjunto, el sistema postal español gestionó en 2024 un total de 2.477,3 millones de envíos, lo que representa un incremento del 5,2% interanual. Los ingresos totales ascendieron a 7.784,2 millones de euros, un 8,9% más que el año anterior.
El segmento de paquetería aportó el 85,7% de todos los ingresos, frente al 50,9% de los envíos. Por tanto, se confirma el desplazamiento del negocio postal hacia la logística de paquetes, frente al progresivo declive del correo tradicional.
A cierre de 2024, el registro postal contaba con 4.341 operadores inscritos, un 39% más que en 2023. Más de la mitad de ellos eran autónomos, principalmente dedicados a servicios de última milla.
Correos mantuvo su posición dominante en el segmento tradicional, con el 83,8% de cuota de envíos. En paquetería, su presencia cayó hasta el 17,5%, evidenciando la fuerte competencia de operadores privados.
Según el Panel de hogares de la CNMC, cerca del 80% de los ciudadanos no envía cartas personales, y una proporción similar solo envía o recibe paquetes procedentes de compras online.