El sector del vino reclama arancel cero en el pacto entre UE y EE. UU.

El comité europeo del vino pide que el acuerdo comercial entre Bruselas y Washington incluya la exención arancelaria para el sector vitivinícola.
Agricultor Agricultor
Trabajador del sector del vino :: The Officer

El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) ha reclamado que el vino europeo quede exento de aranceles en el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos, tras conocerse el pacto preliminar alcanzado entre ambos bloques que impone un 15% de tarifa generalizada con excepciones aún no concretadas.

El organismo sectorial considera que el vino debe incluirse en la lista de productos cubiertos por un régimen de «arancel cero», dada la importancia del comercio bilateral para miles de empresas, empleos y comunidades.

«El comercio de vino entre la UE y Estados Unidos ha sido una relación económica mutuamente beneficiosa», ha afirmado Marzia Varvaglione, presidenta del CEEV.

Según sus datos, por cada dólar que los europeos obtienen vendiendo vino a EE. UU., los sectores norteamericanos de distribución y hostelería ganan 4,50 dólares.

PUBLICIDAD

La organización estima que, si el vino no es incluido entre los productos exentos, el impacto sería un recargo del 30% debido al efecto combinado de aranceles y tipo de cambio, lo que supondría una caída del 10% en las exportaciones europeas a Estados Unidos.

Ignacio Sánchez Recarte, secretario general del comité, ha asegurado que «podríamos estar a pocos días de poner fin a la incertidumbre comercial que ha afectado a nuestro sector», pero advierte de que no incluir el vino en el acuerdo tendría consecuencias graves para las bodegas europeas.

El acuerdo anunciado por Ursula von der Leyen y Donald Trump ha evitado la entrada en vigor de aranceles del 30% a productos europeos, inicialmente previstos para el 1 de agosto. El CEEV ha pedido que en la versión definitiva del pacto el vino figure entre los sectores protegidos.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD