Seúl blindará su agricultura y apoyará a empresas tras su pacto con EE.UU.

El Gobierno surcoreano lanza ayudas a empresas tecnológicas y promete blindar el campo tras pactar nuevos aranceles con EE.UU.
Calle de Corea del Sur Calle de Corea del Sur
Calle de Corea del Sur :: The Officer

El Gobierno surcoreano anunció un plan de apoyo para mitigar el impacto de los nuevos aranceles pactados con Estados Unidos, al tiempo que aseguró que ha protegido los sectores agrícola y ganadero del país frente a presiones para liberalizar más el mercado.

El Ministerio de Economía y Finanzas adelantó que activará medidas para impulsar el consumo interno a corto plazo y ofrecer financiación al desarrollo tecnológico a medio y largo plazo. Los sectores estratégicos definidos incluyen inteligencia artificial, semiconductores y productos culturales.

Este paquete se anunció durante la primera reunión del Grupo de Trabajo para la Estrategia de Crecimiento, encargado de diseñar la política económica del nuevo Ejecutivo de Lee Jae-myung.

Entre las iniciativas, se contemplan reformas regulatorias para facilitar la expansión de empresas surcoreanas en nuevos mercados, en respuesta a los aranceles del 15% que EE.UU. impuso sobre sus exportaciones. Estos gravámenes evitaron la amenaza inicial de un tipo del 25%.

PUBLICIDAD

El acuerdo eleva significativamente el coste respecto a los aranceles casi nulos que existían bajo el tratado de libre comercio bilateral entre ambos países.

Como parte del compromiso, Corea del Sur destinará 350.000 millones de dólares a un paquete de inversión en sectores estratégicos en EE.UU., el 43% en construcción naval, entre otros.

No obstante, el pacto dejó varios asuntos sin cerrar, como los costes de defensa y las inversiones corporativas, y todavía no se ha firmado un acuerdo formal.

La oficina presidencial reafirmó que no se abrirán los mercados surcoreanos de carne ni arroz, a pesar de las insinuaciones de Washington. En la reunión del Gabinete, el primer ministro Kim Min-seok subrayó que el Gobierno «protegió los intereses clave de las industrias agrícola y ganadera» ante un escenario de negociaciones difíciles.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD