Seúl defiende el tratado de libre comercio con EE.UU.

Seúl asegura que el acuerdo comercial con EE.UU. sigue en vigor, aunque acepta un arancel del 15% y compromete inversiones por 350.000 millones.
Calle de Corea del Sur Calle de Corea del Sur
Calle de Corea del Sur :: The Officer

El Gobierno surcoreano mantiene que el tratado de libre comercio (TLC) con Estados Unidos sigue en vigor, pese al nuevo acuerdo arancelario alcanzado entre ambos países.

Así lo afirmó Koo Yun-cheol, ministro de Finanzas, durante una sesión plenaria del Comité de Planeación y Finanzas en la Asamblea Nacional. «Con unas pocas excepciones, Corea del Sur continúa beneficiándose del TLC», señaló el ministro, citado por la agencia Yonhap.

El nuevo acuerdo, firmado la semana pasada, fija un gravamen del 15% sobre productos que antes estaban exentos, incluida parte del sector automotriz.

La medida fue adoptada un día antes de que la Administración Trump impusiera unilateralmente aranceles del 25% sobre exportaciones surcoreanas. Con este pacto, Corea del Sur evitó los aranceles más altos, pero aceptó tipos superiores al 10% base que aplica EE.UU. a países sin tratado preferencial.

PUBLICIDAD

Koo no explicó cómo se compatibiliza este nuevo marco con las cláusulas originales del tratado, que contemplan exenciones arancelarias. Según el ministro, el nuevo acuerdo busca preservar el marco general del TLC, frente a escenarios más restrictivos.

Además del nuevo arancel, Corea del Sur se ha comprometido a invertir 350.000 millones de dólares en sectores estratégicos de EE.UU., incluyendo 150.000 millones dirigidos al impulso de la industria naval. Según Koo, esa inversión generará nuevas oportunidades para exportadores surcoreanos y para pymes vinculadas al suministro de equipos para astilleros.

Consultado sobre el posible impacto en el sector agrícola, el ministro aseguró que no se ha producido una mayor apertura del mercado para productos como fruta o verduras.

Indicó que los ajustes se limitan a procedimientos aduaneros y rechazó las declaraciones del presidente Donald Trump, que había sugerido una apertura general del mercado agrícola surcoreano. La oficina presidencial también descartó una mayor liberalización para productos como carne o arroz.

La reacción al acuerdo ha sido desigual en Seúl. Kim Jung-kwan, ministro de Industria, calificó como «sin sentido» la declaración del secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, quien afirmó que el 90% de los beneficios del pacto recaerían en los ciudadanos estadounidenses.

Algunos elementos clave del acuerdo siguen abiertos, como los costes de defensa compartidos o las condiciones de inversión corporativa.

Aunque Seúl considera que el tratado sigue vigente, el pacto arancelario aún no ha sido firmado formalmente. Está previsto que en los próximos días se celebre una cumbre entre Trump y el presidente surcoreano Lee Jae-myung, en la que podrían introducirse modificaciones o aclaraciones al texto definitivo.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD