«Sin viento no hay olas»

Dice un proverbio chino. Hoy puede haber marejada en los mercados porque es festivo en Estados Unidos y el volumen disminuirá por la falta de sus inversores y operadores, justo cuando estamos escrutando cómo evoluciona la economía china (en la reunión de este fin de semana pasado del G-20 el representante chino ha transmitido su confianza en que la estabilización de su economía y su moneda está próxima), qué va a hacer la Reserva Federal con los tipos y el impacto que tendrá en Europa la crisis de los refugiados. 

Los mercados asiáticos han abierto la semana con dudas, oscilando constantemente entre ganancias y pérdidas en su primera sesión. La Bolsa de Japón está bajando un 0,09%, la de Shanghai sube un 0,17%, la de Hong Kong baja un 0,55% y la de Australia baja un 0,42%.

El euro/dólar se ha movido entre un máximo de 1,1174 y un mínimo de 1,1140, nivel en el que se apoya en el momento de preparar este comentario. El dólar/yen ha tenido mayor variación de la habitual durante la jornada nocturna, con mínimo en 118,79 y máximo en 119,58 y cotiza en 119,30.

Tenemos al oro en 1.123 dólares la onza, muy estable en las últimas tres horas aunque empieza a animarse con sentido alcista. El petróleo está ligeramente en positivo. con el Brent cotizando en 49,22 dólares el barril y el West Texas en 45,69.

Los futuros de los índices bursátiles europeos y americanos amanecen con subidas de un 0,50%.

Lo que hoy podría mover a los mercados

Hoy están cerrados los mercados de Estados Unidos por ser el día del Trabajo, así que no tenemos referencias de ese país. En Europa, saldrá el dato de producción industrial de Alemania a las 08:00, y el de la confianza del inversor Sentix de la Zona Euro a las 10:30.

Ramón Morell es analista de ETX Capital España.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *