El directivo también ha mafiestado que este es solo otro punto más en la lista de cosas que la aplicación de mensajería se está planteando hacer, tal y como recoge Reuters.
El pasado mes de diciembre Snapchat fichó a Imran Khan, analista de Credit Suisse que dirigió la histórica OPV de Alibaba, como el primer director de estrategia que tendrá la empresa. Este fichaje se interpretó como un movimiento clave para su salida a Bolsa.
En 2013 Snapchat rechazó una oferta de compra de Facebook por 3.000 millones de dólares. Desde entonces la firma se ha volcado en avanzar para monetizar su servicio. En esta línea, la app ha puesto en marcha una nueva ronda de financiación para recaudar hasta 500 millones de dólares, lo que elevaría su valor a unos 19.000 millones de dólares. Snapchat cerró 2014 con una valoración de más de 10.000 millones de dólares.
Lo cierto es que la app del fantasma ha cobrado notoriedad ultimamente debido a que las celebridades más mediaticas de Hollywood y el mundo de la moda utilizan sus bondades para llegarle así a más y más seguidores. Tal es el caso de las hermanas menores de Kim Kardashian y también de la actriz Sofía Vergara, quien anunció la semana pasada que hará un reality exclusivo para Snapchat aunque ya se cuestiona el éxito de dicha serie dado que lo publicado en la aplicación se autodestruye en diez segundos. Y es que esta es precisamente la ‘gracia’ de la aplicación.
El vídeo o fotografía que se suba se destruye en diez segundos después de ser visto, quizás ese es el secreto de su éxito o de su recién ganada popularidad. Los expertos indican que sin embargo lo que hace una aplicación éxitosa es que muestra "contenido real", es decir, no hay filtros, botones de "me gusta", seguidores, compartir publicaciones, etiquetas o perfiles para publicar, sino de la espontaneidad del usuario y de lo efimero de la misma. Evan Spiegel, creador de Snapchat, ha declarado por su parte, que lo atractivo de su creación es que se basa "en lo que somos ahora mismo. Simplemente vivimos y nos comunicamos a la vez".
hemeroteca