Sonnedix asegura nuevo capital para reforzar su expansión en Europa

El grupo refinancia activos por más de 1 GW y consolida 12 proyectos en una plataforma única de deuda.
Planta solar Planta solar
Imagen de una de las plantas de Sonnedix en Portugal :: Sonnedix

Sonnedix, productor global de energía renovable con más de 4 GW de capacidad operativa, ha cerrado dos nuevas operaciones de refinanciación en Europa por un total de 2.000 millones de euros, afianzando su estrategia de expansión en energía solar, almacenamiento y eólica.

Estas operaciones complementan los 3.250 millones de euros asegurados en diciembre de 2024, y refuerzan la flexibilidad financiera de la compañía, al tiempo que permiten escalar su cartera híbrida en mercados estratégicos del continente.

La primera operación, ejecutada en junio y liderada por CaixaBank, alcanzó los 595 millones de euros e incluyó varias transacciones sin recurso, como bonos de proyecto. Esta financiación ha permitido refinanciar 154 MW de activos regulados en España.

La segunda operación, completada recientemente, suma 1.370 millones de euros, acompañados de una línea auxiliar. Con este acuerdo, Sonnedix refinancia más de 1 GW de activos solares fotovoltaicos, tanto existentes como en desarrollo, repartidos entre Francia, Italia, Polonia, Portugal y España.

PUBLICIDAD

En conjunto, la operación consolida 12 financiaciones independientes en una plataforma unificada de deuda, escalable y alineada con el crecimiento a largo plazo del grupo.

Un total de 10 entidades —entre socios habituales y nuevos bancos— han participado en las operaciones y apostado por el modelo de negocio de Sonnedix.

«Nuestra capacidad para financiar proyectos sigue fortaleciéndose, como lo demuestran estas refinanciaciones», ha señalado Axel Thiemann, CEO de Sonnedix. «Al liberar capital, aceleramos la construcción de energía limpia y aumentamos el impacto más rápidamente», ha añadido.

«Estas operaciones buscan optimizar nuestra estructura de capital, reducir costes y minimizar riesgos. La confianza del sector financiero en nuestro modelo es un respaldo claro a nuestra estrategia a largo plazo», ha concluido Miguel García Mascuñán, CFO de la empresa.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD