Starbucks despedirá a 1.100 trabajadores para frenar la crisis

El CEO de Starbucks, ha anunciado una reestructuración de puestos corporativos para hacer frente a la caída de ventas.
Brian Niccol, CEO de Starbucks Brian Niccol, CEO de Starbucks
Starbucks

La compañía ha anunciado que eliminará 1.100 empleos corporativos en todo el mundo como parte de una estrategia para reestructurar y optimizar sus operaciones en el marco de su campaña «Volver a Starbucks».

Así lo ha comunicado este lunes Brian Niccol, CEO de la empresa, quien ha explicado que esta decisión es necesaria para hacer frente a la crisis por la que esta atravesando la cadena de restauración. Por el momento, los despidos no afectarán a personal de tienda.

La eliminación de puestos se centrará en empleados de roles corporativos y de apoyo, especialmente aquellos en niveles intermedios y administrativos. «Estamos simplificando nuestra estructura, eliminando capas y duplicaciones y formando equipos más pequeños y ágiles», ha afirmado Niccol, haciendo hincapié en el objetivo de disminuir la complejidad operativa de la firma. Además, la compañía planea dejar vacantes varios cientos de puestos que nunca fueron ocupados.

La reestructuración también implica cambios en la asistencia física de los ejecutivos en Estados Unidos y Canadá. Los vicepresidentes y otros altos cargos deberán acudir a las oficinas de Seattle o Toronto al menos tres días a la semana. Por otro lado, las políticas de teletrabajo seguirán vigentes para otros empleados. Así, Starbucks busca mejorar la integración y eficiencia en sus procesos internos.

Para respaldar a los empleados despedidos, Starbucks proporcionará un paquete de indemnización completo que incluirá beneficios de salud y servicios de recolocación profesional.

Estas medidas vienen dadas por la caída de ventas que ha sufrido la compañía en los últimos tiempos, un 3,2% en el último trimestre y las quejas por las largas esperas. A través de esta reestructuración, la compañía espera mejorar su eficiencia operativa y regresar a sus raíces como un lugar de encuentro comunitario, más allá de ser un negocio centrado solo en la rapidez del servicio.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *