Stellantis se alía con NVIDIA, Foxconn y Uber para lanzar robotaxis

El fabricante automovilístico Stellantis ha sellado una alianza con NVIDIA, Foxconn y Uber para desarrollar vehículos autónomos de nivel 4.
Robotaxis Robotaxis
Robotaxis :: Stellantis

El grupo automovilístico Stellantis ha anunciado una nueva alianza con NVIDIA, Foxconn y Uber para impulsar su estrategia global de movilidad autónoma. El objetivo: desarrollar vehículos sin conductor de nivel 4, capaces de circular sin intervención humana, y desplegarlos en los próximos años como robotaxis en distintas ciudades del mundo.

El acuerdo, presentado en París y ratificado desde Ámsterdam, se suma a la colaboración con Pony.ai, con la que Stellantis ya realiza ensayos de conducción autónoma en Europa. Las primeras pruebas piloto comenzarán antes de 2028, fecha prevista para el inicio de la producción en serie.

NVIDIA y Foxconn: cerebro y músculo de los robotaxis

Cada socio asume un papel estratégico. Stellantis se encargará del diseño, ingeniería y fabricación de los vehículos, basados en su arquitectura STLA Small AV-Ready, mientras NVIDIA aportará la plataforma de inteligencia artificial necesaria para el nivel 4 de autonomía.

La tecnología NVIDIA DRIVE AV combinará visión artificial, toma de decisiones y conducción automatizada mediante la arquitectura Hyperion 10, diseñada para gestionar el comportamiento del vehículo en entornos urbanos complejos.

PUBLICIDAD

Por su parte, Foxconn integrará el hardware y los sistemas electrónicos, incluidos sensores avanzados, cámaras y unidades de computación de alta capacidad, piezas esenciales para garantizar la seguridad y la redundancia operativa del sistema.

Uber desplegará los primeros 5.000 robotaxis

Uber aportará su experiencia en servicios de movilidad y será responsable de operar los robotaxis de Stellantis en las flotas comerciales. La compañía prevé desplegar 5.000 unidades en los primeros años, comenzando por Estados Unidos antes de extender el servicio a otras ciudades internacionales.

El proyecto se desarrollará en fases, ajustando los sistemas de navegación y seguridad según los resultados de los programas piloto. «Queremos crear una solución escalable que ofrezca una movilidad más inteligente, segura y eficiente para todos», afirmó Antonio Filosa, consejero delegado de Stellantis.

Un salto tecnológico en la era de la IA

«La tecnología de NVIDIA es la columna vertebral de la era de la IA», subrayó Dara Khosrowshahi, director general de Uber, al destacar la escala global que permitirá la incorporación de los nuevos robotaxis.

«El vehículo autónomo de nivel 4 representa un salto en la capacidad de la inteligencia artificial: un robot que ve, percibe, planifica y conduce con precisión sobrehumana», añadió Jensen Huang, fundador y consejero delegado de NVIDIA.

En la misma línea, Young Liu, presidente de Foxconn, señaló que el proyecto permitirá «acelerar el despliegue global de la tecnología robotaxi» dentro del programa de vehículos eléctricos de la compañía.

Europa, siguiente parada

El acuerdo, formalizado mediante un Memorando de Entendimiento no vinculante, establece el marco para futuros contratos de desarrollo, producción y suministro. Cada empresa conservará la libertad de colaborar con terceros, reforzando una estrategia abierta en torno a la conducción autónoma.

La alianza se enmarca en el plan de Stellantis para adelantarse en la implantación de robotaxis en ciudades europeas, combinando ingeniería automovilística, inteligencia artificial y servicios de movilidad. Una fórmula que podría transformar el transporte urbano tal y como se conoce hoy.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD