La licitación de obra pública en España alcanzó los 16.651 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 24,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por Seopan, la patronal de las grandes constructoras y concesionarias de infraestructuras.
El principal motor de este crecimiento fue la Administración local, que licitó proyectos por valor de 6.136 millones, un 17,3% más que en 2024 y casi el 37% del total nacional.
Las comunidades autónomas elevaron su volumen hasta los 5.405 millones, un 31% más, mientras que la Administración General del Estado adjudicó obras por 5.109 millones, con una subida del 26,2%.
Dentro del Estado, el Ministerio de Transportes fue el principal licitador con 2.967 millones de euros, un 4,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Adif canalizó la mayor parte de esta inversión, con 2.244 millones, lo que representa un aumento del 34,8%.
Por tipo de obra, la obra civil representó el 57% del total, con 9.433 millones, un 38% más, destacando los transportes con 4.390 millones y las obras de urbanización, que se dispararon un 71% hasta alcanzar los 3.085 millones.
En el ámbito de la edificación, se licitaron contratos por 7.218 millones, un 10% más, de los cuales 867 millones fueron para vivienda y 6.350 millones para equipamientos sociales, con un crecimiento del 10% interanual.
Por comunidades autónomas, Andalucía lideró la licitación con 2.893 millones, el 100% más, seguida de Cataluña (2.499 millones, +7,8%), la Comunidad Valenciana (1.953 millones, +82,4%), la Comunidad de Madrid (1.720 millones, -27,4%), Castilla y León (1.402 millones, +37%) y el País Vasco (1.341 millones, +19,5%).