Suiza se estanca

La economía suiza se estancó inesperadamente en el tercer trimestre; el débil rendimiento de la energía, la construcción y el sector financiero. La producción se mantuvo sin cambios hasta septiembre después de crecer un 0,2% en el periodo anterior, según la Secretería de Estado de Economía de Berna. Economistas consultados por Bloomberg esperaban un crecimiento del 0,2% en el tercer trimestre.

Cornelia Luchsinger, economista de Zuercher Kantonalbank: "Para el próximo año vemos claramente una recuperación".

El franco ha hecho sufrir en este año a la economía suiza. El Banco Nacional Suizo lo ha tildado de "significativamente sobrevaluado", incluso con los tipos de interés en mínimos históricos y la intención de comprar moneda extranjera. Los reguladores suizos tendrán que esperar al próximo día 3, cuando sus socios europeos decidan si aumentar los estímulos, lo que debilitaría la moneda de la Zona Euro y podría incrementar aún más el valor del franco.

El franco se ha apreciado un 11% frente a la moneda común desde enero de este año, cuando el Banco Nacional decidió abolir el tipo de cambio mínimo. Como resultado de esta apreciación, se han resentido las exportaciones. Además, la demanda del turismo, del sector manufacturero y el retail, también se ha debilitado. Eso sí, las importaciones más baratas han hecho que los suizos puedan disponer de un mayor poder adquisitivo.

Según Bloomberg, el consumo de los hogares y de las ONGs reportó un crecimiento del 0,4% en el tercer trimestre en comparación con los otros trimestres. El mayor crecimiento provino del sector de la salud, el transporte, la vivienda y la energía. Las inversiones en construcción, por su parte, cayeron notablemente.

Las empresas orientadas a la exportación están sufriendo la fortaleza del franco. Los pedidos de la industria eléctrica, la maquinaria o los metales han caído más de un 10% en este tercer trimestre con respecto al año anterior, y algunas empresas han tenido que empezar a bajar precios para competir en el exterior.

El próximo 10 de diciembre el Banco Nacional Suizo actualizará sus previsiones económicas para 2016. Actualmente, augura una expansión de "algo menos" del 1% en 2015, y una caída en los precios al consumidor del 1,2%.

Los economistas consultados por Bloomberg esperan un crecimiento del 0,9% este año, un 1,2% en 2016 y un 1,7% en 2017.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *