Varias organizaciones tecnológicas de Taiwán han unido fuerzas en una alianza estratégica de robótica e inteligencia artificial, con la que aspiran a generar más de 34.000 millones de dólares en producción para el año 2030. El objetivo: posicionarse como líderes en un mercado global que evoluciona rápidamente.
La plataforma, formada por seis asociaciones del sector tecnológico e industrial, está liderada por Tairoa (Asociación Taiwanesa de Automatización, Inteligencia y Robótica).
La organización ha anunciado el desarrollo de cinco modelos de robots diseñados y fabricados en Taiwán, basados en cuatro categorías principales: vehículos móviles autónomos, robots bípedos, humanoides y diseños especializados.
Según los impulsores del proyecto, Taiwán ya cuenta con capacidades industriales sólidas en sensores, chips, motores eléctricos y software de automatización, lo que permitiría establecer una cadena de suministro especializada en IA aplicada a la robótica.
Las aplicaciones previstas abarcan sectores clave como la logística, salud, agricultura, manufactura, restauración, servicios de asistencia, patrullaje y respuesta ante emergencias.
Durante el acto de presentación, Hsiao Bi-khim, vicepresidenta del país, defendió la necesidad de fomentar alianzas industriales para hacer frente a los retos tecnológicos. «La robótica con IA puede convertirse en la base de una nueva transformación industrial», señaló.
El interés por este sector se ha acelerado en los últimos meses. Foxconn, uno de los principales ensambladores del mundo, colabora con Nvidia en el desarrollo de robots humanoides. Por su parte, Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, ha instado al país a usar la IA como solución a la escasez de mano de obra.
Según The Research Insights, el mercado global de robots humanoides como producto final podría crecer desde 1.810 millones de dólares en 2025 hasta 4.000 millones en 2030, con aplicaciones en vigilancia y seguridad.
En escenarios más amplios, que incluyen componentes, software y servicios asociados, las proyecciones son todavía mayores.
El China Academy of Information and Communications Technology (CAICT) estima que el mercado chino de robótica humanoide podría alcanzar los 139.000 millones de dólares en 2045, representando hasta el 50% del mercado global.