Taiwán impulsa su autonomía tecnológica con un nuevo satélite

La firma estadounidense Astranis y Chunghwa Telecom colaboran en un satélite que reforzará la infraestructura digital de la isla ante posibles amenazas y desastres.
Gráfica 3D de un satélite Gráfica 3D de un satélite
Gráfica 3D de un satélite

La firma estadounidense Astranis ha revelado su intención de lanzar el primer satélite de comunicaciones dedicado a Taiwán, programado para finales de este año. Este esfuerzo se propone elevar la «resiliencia digital»»de la isla, especialmente frente a la amenaza de una posible invasión de China, según han comentado fuentes empresariales este martes.

Chunghwa Telecom, la principal empresa de telecomunicaciones en Taiwán, ha establecido una «alianza estratégica» con Astranis para la creación del satélite. La meta es aumentar «notablemente» la capacidad satelital de Taiwán, aprovechando las características del satélite que incluyen un «despliegue rápido, rendimiento elevado y una fiabilidad excepcional». Se vislumbra este proyecto como una pieza clave de la infraestructura nacional.

Alex C.C. Chien, presidente de Chunghwa Telecom, subrayó que la cooperación con Astranis facilitará la construcción de una infraestructura digital segura y específica para Taiwán. «Esta colaboración nos permite construir una infraestructura digital dedicada y segura para Taiwán, que puede servir como respaldo crítico en tiempo real ante desastres naturales, interrupciones de cables submarinos y la creciente incertidumbre global».

El deseo de Taiwán por desarrollar sus propios satélites de comunicaciones no es nuevo. Cheng-Wen Wu, ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, indicó a finales del año pasado que el Gobierno buscaba colaborar con Estados Unidos, Japón y la Unión Europea por motivos de «seguridad nacional».

Con el fin de avanzar en estos desarrollos tecnológicos, Taiwán está dispuesto a «compartir» su experiencia en la fabricación de semiconductores a cambio de la tecnología necesaria para la creación de satélites de comunicaciones. Estos satélites son vistos como esenciales para mantener el sistema de comunicaciones de la isla en caso de un conflicto con China.

La urgencia por reforzar su infraestructura digital también proviene de incidentes recientes de cortes en cables submarinos, el más reciente a finales de febrero. En esa ocasión, un buque vinculado a China dañó un cable que conecta Taiwán con el archipiélago de las Pescadores, lo que resalta la vulnerabilidad de las comunicaciones actuales.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *