Taiwán prevé crecer más del 3% en 2026 por el auge del chip IA

El ministro Kung Ming-hsin anticipa que el PIB de Taiwán superará el 3% en 2026, impulsado por la demanda global de chips de IA.
Imagen de Taiwan Imagen de Taiwan
El gobierno de Taiwan apuesta por la IA :: The Officer

El producto interior bruto (PIB) de Taiwán podría crecer por encima del 3% en 2026, impulsado por la gran demanda de chips avanzados para inteligencia artificial (IA), según afirmó este jueves Kung Ming-hsin, ministro de Asuntos Económicos.

En declaraciones recogidas por la agencia CNA, el ministro aseguró sentirse «relativamente optimista» ante la posibilidad de superar las previsiones oficiales, que situaban el crecimiento en +2,81% según el Gobierno y +2,68% de acuerdo con el Banco Central.

Kung recordó que, pese a una base comparativa alta, «el rápido avance de la IA me hace ser relativamente optimista». A comienzos de año, las estimaciones para 2025 apuntaban a un crecimiento inferior al 3%, aunque ahora las previsiones superan el 5%.

Impulso IA

Hogar de gigantes como TSMC, principal fabricante mundial de semiconductores, y Foxconn, mayor ensamblador tecnológico global, Taiwán se beneficia del auge de la IA y la computación de alto rendimiento. Su PIB aumentó un 5,45% en el primer trimestre y un 8,01% en el segundo, impulsado por las exportaciones.

PUBLICIDAD

TSMC registró un beneficio neto de 452.302 millones de dólares taiwaneses (unos 12.669 millones de euros) en el tercer trimestre, un 39,1% más interanual, alcanzando un récord histórico para la compañía.

No obstante, la guerra comercial impulsada por Donald Trump podría poner presión sobre la economía taiwanesa. Desde agosto, las exportaciones al mercado estadounidense están gravadas con un arancel del 20%, un factor que podría tensionar el crecimiento de la isla en los próximos meses.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD