TaxDown, la startup española focalizada en la fiscalidad digital, ha recibido cuatro millones de euros procedentes del fondo de capital riesgo Bonsai Partners, reconocido por apoyar iniciativas como Idealista y Glovo.
Tras esta operación, TaxDown proyecta reforzar un modelo de negocio que hace hincapié en la eficiencia operativa y la tecnología de desarrollo propio. La nueva inversión irá destinada a reforzar el equipo de inteligencia artificial, responsable de transformar la presentación de impuestos para millones de personas en España y Latinoamérica.
«No creemos en las megarrondas como sinónimo de éxito. Nuestro modelo demuestra que se puede operar con eficiencia, escalar con IA y alcanzar rentabilidad sin verse obligados a levantar cientos de millones», ha señalado Enrique García, CEO y cofundador de TaxDown.
La plataforma trabaja con un sistema automatizado capaz de analizar la normativa fiscal, lo que ayuda a cada usuario a incrementar el ahorro y cumplir las obligaciones legales.
Ahora, con la incorporación de Bonsai Partners al capital de TaxDown, la fintech consolida su estrategia de apostar por la inteligencia artificial y el desarrollo de nuevas funcionalidades. «Estamos entusiasmados de invertir en un momento crucial, justo cuando el servicio gana tracción en España y México, con la IA mejorando la eficiencia de la empresa», ha explicado .Javier Cebrián, General Partner del fondo de capital riesgo.
TaxDown facilita un servicio fiscal ajustado a cada perfil y ya ha gestionado más de dos millones de declaraciones de IRPF en España y México, situándose como líder en la fiscalidad digital. El rendimiento de su tecnología interna, reforzada por más de 200 asesores fiscales, ha permitido a la firma sobrepasar los 10 millones de euros de facturación.
En su estrategia de expansión internacional, TaxDown apostó por México como primer país. Allí, la firma española ha multiplicado su volumen por más de cinco y se ha convertido en la única solución 100% digital para la presentación de impuestos en el país.
«Ahora queremos seguir creciendo en América Latina, llevando esta tecnología a millones de personas que hoy no tienen acceso a herramientas sencillas ni confiables para declarar sus impuestos», ha afirmado el CEO de TaxDown.
Otra pata del éxito de la compañía es la adopción de acuerdos estratégicos con entidades bancarias como Santander y Revolut, lo que facilita a la clientela el acceso integrado a los servicios fiscales desde los canales digitales de cada banco. Además, más de 500 compañías en España han adoptado a TaxDown como aliado tecnológico, agregando asesoría fiscal individualizada para su plantilla.