Tech Show Madrid 2025 ha cerrado su quinta edición con cifras históricas: 27.000 asistentes, más de 470 empresas expositoras y 400 ponentes de primer nivel. En apenas dos días, el evento se ha confirmado como el gran barómetro de la inversión tecnológica en España y el punto de partida de la primera Madrid Tech Week, llamada a convertirse en la gran semana europea de la innovación.
Celebrado en IFEMA, el encuentro reunió a directivos y profesionales de sectores como Cloud, Ciberseguridad, Big Data, IA, eCommerce, RRHH o Marketing Digital. Un dato lo dice todo: el 32% de los asistentes ocupa cargos directivos, lo que refuerza su papel como foro estratégico para la toma de decisiones tecnológicas.
«Madrid es el epicentro de las decisiones tecnológicas»
«Tech Show Madrid ha demostrado, una vez más, que Madrid es el epicentro de las decisiones tecnológicas de Europa», aseguró Agustín Torres, presidente de CloserStill Media España. Según sus cálculos, el evento generó un impacto económico de 60 millones de euros, confirmando su valor como palanca de negocio y referencia internacional.
La cita unió bajo un mismo techo siete ferias especializadas, entre ellas Cloud & AI Infrastructure, Cybersecurity World, Big Data & AI World o E-Show. También destacó Data Center World, que se estrenó con más de 150 expositores y a Huawei Digital Power como patrocinador principal.
Entre las compañías presentes figuraron nombres como Shopify, Amazon Ads, Salesforce, PayPal, Oracle, T-Systems o Sage, una alineación que convierte al evento en una pasarela de tendencias y alianzas estratégicas.
Madrid Tech Week: la nueva gran cita europea
En paralelo, se celebró la primera edición de la Madrid Tech Week, impulsada por el Ayuntamiento y concebida como la gran semana de la tecnología en Europa. En su programa destacaron eventos como La Fuerza Digital de Madrid, los Blockchain Awards o el Innovation Forum, junto con Madrid Connect 2025, foro internacional sobre deep tech.
Esta primera edición marca el inicio de una agenda de innovación con sello madrileño, destinada a situar a la ciudad entre los grandes polos tecnológicos globales.
Los debates que marcaron la edición
Las conferencias de este año giraron en torno a tres ejes: la inteligencia artificial aplicada al negocio, la ciberseguridad avanzada y la sostenibilidad de los centros de datos. En el área de IA, Renfe, Moeve y Moventia abordaron los retos de la movilidad inteligente y la cooperación público-privada.
En ciberseguridad, los expertos coincidieron en que la prevención se ha vuelto más importante que la reacción. La Agencia Espacial Europea destacó además el impacto del marco de ciberseguridad en los programas PNT (Posicionamiento, Navegación y Tiempo), esenciales para sectores críticos.
Mientras tanto, E-Show y Technology for Marketing mostraron cómo marcas como Puma o Zalando integran IA generativa y SEO performance para mejorar conversión y fidelización. En HR & Learning Technologies, PortAventura World subrayó la importancia de la transformación organizacional como motor de la experiencia de cliente.
Madrid, epicentro del talento tecnológico
El 15% de los visitantes procedió del extranjero, confirmando la proyección internacional del evento. Tech Show Madrid ha impulsado no solo la economía local a través del turismo de negocios, sino también el ecosistema de innovación y talento de la región.
La sexta edición ya tiene fecha: 4 y 5 de noviembre de 2026, nuevamente en IFEMA. Dos días que volverán a poner a prueba la capacidad de Madrid para seguir siendo el lugar donde la tecnología y los negocios se dan la mano.
 
				 
				 
				 
				 
				
 
						 
					 
										 
										 
										 
										