La tecnológica china Tencent cerró el primer semestre del año con un beneficio neto atribuido de 12.312 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,6% interanual.
La facturación total de la compañía alcanzó los 43.322 millones de euros, con un avance del 13,7% respecto al mismo periodo de 2024, según los datos enviados a la Bolsa de Hong Kong.
El segundo trimestre fue especialmente positivo, con un beneficio de 6.617 millones de euros, un 17% más que un año antes. Los ingresos entre abril y junio subieron un 15%, superando las previsiones de los analistas, hasta 21.959 millones de euros.
Tencent atribuye estos resultados a la fortaleza de su división de videojuegos, a las mejoras introducidas por inteligencia artificial en sus plataformas publicitarias y a la mayor demanda de soluciones tecnológicas para empresas.
Los llamados «servicios de valor añadido», que agrupan videojuegos y redes sociales, generaron 10.877 millones de euros en el segundo trimestre, un 15,9% más que en 2024.
En paralelo, los ingresos publicitarios crecieron un 20%, hasta 4.260 millones de euros, gracias al uso de machine learning y al desarrollo del entorno comercial de WeChat.
La división de servicios tecnofinancieros y empresariales facturó 6.605 millones de euros, un 10% más, impulsada por el alquiler de GPU y el uso de API vinculados a IA. Además, WeChat cerró junio con 1.411 millones de usuarios activos mensuales, un 3% más.
La compañía también anunció una recompra de acciones por valor de 4.343 millones de euros durante el semestre, que posteriormente fueron amortizadas. Desde enero, los títulos de Tencent han subido un 40% en Bolsa, en línea con el optimismo de los inversores ante su estrategia centrada en inteligencia artificial y crecimiento digital.