Tesla reduce beneficios y acusa el impacto de los aranceles

La automovilística Tesla cayó en ingresos y beneficios en el segundo trimestre y sufrió un coste arancelario de 300 millones.
Elon Musk en un Tesla Elon Musk en un Tesla
Elon Musk durante la presentación de un modelo de Tesla :: The Officer

Tesla obtuvo 1.172 millones de dólares de beneficio neto entre abril y junio, un 16% menos que en el mismo periodo del año anterior.

La caída coincide con una reducción también del 16% en los ingresos del sector del automóvil, hasta los 16.661 millones, y con un descenso del 12 % en el total de ingresos, que quedaron en 22.496 millones.

Vaibhav Taneja, director financiero de la empresa, detalló que los aranceles impulsados por Donald Trump supusieron un gasto de 300 millones de dólares para la empresa en el segundo trimestre.

«El coste aumentará a corto plazo», anticipó. Dos tercios de ese impacto afectaron directamente al negocio automovilístico.

PUBLICIDAD

Elon Musk también reconoció en la llamada con inversores que la división energética afronta «vientos en contra» derivados de la política arancelaria, aunque matizó que el área está creciendo «muy bien pese a los obstáculos».

A principios de julio, Tesla ya había adelantado una caída del 13% en las entregas de vehículos, con 384.122 unidades vendidas, aunque la producción aumentó hasta los 410.244 vehículos, superando las previsiones del mercado. El margen se situó en el 15,1 % y el ebitda ajustado bajó un 7 %, hasta 3.401 millones.

Tesla señaló que este trimestre marca el inicio de una transición estratégica hacia sectores como la inteligencia artificial, la robótica o los servicios avanzados, más allá del automóvil eléctrico. No obstante, la compañía sigue enfrentándose a boicots y protestas tanto en Norteamérica como en Europa.

El rol de Elon Musk al frente del polémico Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en EE.UU., sus posiciones políticas y el posterior distanciamiento con Trump han generado una grave crisis de imagen para la empresa.

Pese al contexto macroeconómico, la firma insiste en su estrategia de inversión en capital e I+D. La expansión de su servicio de robotaxis en Austin (Texas) y su apuesta por nuevas tecnologías buscan sostener el crecimiento a medio plazo.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD