Bright Pixel Capital, el brazo de inversión en capital riesgo del grupo Sonae, ha liderado una ronda Serie A de 10 millones de dólares en Tidal Cyber, una startup con sede en Virginia que desarrolla soluciones de defensa orientada por amenazas.
La operación ha contado también con la participación de inversores como USAA, Capital One, Squadra Ventures, Blu Venture, Veteran Ventures, Task Force X y Ultratech, ya presentes en el capital de la compañía. El objetivo es claro: acelerar la innovación de producto y reforzar el crecimiento de Tidal Cyber en el mercado de la ciberseguridad.
La empresa nació de la mano de tres veteranos de la Fundación MITRE, con más de dos décadas de experiencia en el sector, y tiene como base el marco MITRE ATT&CK, un repositorio global de técnicas y tácticas de ciberataques utilizado como referencia en el sector.
Con esta inyección, Tidal Cyber busca consolidar una plataforma que permita a las organizaciones ir más allá de la gestión de vulnerabilidades y adoptar un enfoque proactivo basado en el comportamiento real de los atacantes.
Para Bright Pixel, supone reforzar su estrategia de apoyo a compañías que están marcando tendencia en el ámbito tecnológico y, en especial, en la seguridad digital.
La apuesta confirma que la ciberseguridad sigue siendo un sector prioritario para los fondos de capital riesgo, en un entorno donde el aumento de los ciberataques obliga a las empresas a invertir en soluciones más avanzadas.