Con motivo del Día Mundial de Internet Seguro, TikTok ha puesto en marcha un ‘Centro de Información’ dentro de su aplicación para fortalecer la seguridad de sus usuarios. El servicio está disponible para aquellos que se encuentran en la Unión Europea, el Reino Unido e Israel.
La funcionalidad del centro actúa como un recurso orientador que proporciona consejos, herramientas y materiales, permitiendo a los usuarios gestionar su seguridad y su experiencia en TikTok. Esto les da la posibilidad de decidir la manera en que interactúan dentro de la plataforma mientras crean contenido, se conectan y navegan, subrayando así la relevancia de la seguridad personal en el entorno de la aplicación.
Para reforzar esta iniciativa, TikTok ha lanzado los hashtags #safertogether y #SeguridadEnTikTok. Estos hashtags sirven como una vía de acceso al Centro de Información, brindando a los usuarios recomendaciones adicionales sobre seguridad. Adicionalmente, TikTok ha trabajado junto a creadores de contenido de su comunidad para aumentar la conciencia sobre el bienestar digital.
Un aspecto fundamental de este centro es su asociación con ‘fact checkers’ que aseguran que el contenido en la sección ‘Para Ti’ sea tanto preciso como confiable. Esta estrategia está diseñada para mitigar la difusión de información errónea en la plataforma.
TikTok también anima a los usuarios a informar de cualquier contenido que consideren sospechoso o engañoso y a evitar compartirlo.
Los usuarios recibirán notificaciones push que les informarán sobre el nuevo centro y sus funcionalidades. Estas alertas también les guiarán a través de los hashtags mencionados, donde podrán explorar y ajustar su configuración de seguridad dentro de la aplicación.
El Centro de Información es parte de un esfuerzo sostenido de TikTok para mejorar la seguridad de sus usuarios en la plataforma. La red social ha enfatizado la importancia de que los usuarios mantengan control sobre su experiencia digital, especialmente en un entorno tan dinámico como TikTok.
En España, TikTok ha colaborado con la creadora andaluza @sandramoruizz, conocida por sus vídeos de divulgación cultural, para ayudar a promover la conciencia sobre el bienestar digital entre los usuarios.